¿Qué es la teoría del batido de dólar? El destino de las criptomonedas

IntermedioSep 19, 2023
La teoría del batido de dólares sostiene que a medida que los bancos centrales de todo el mundo inyectan liquidez barata como batidos en sus economías a través de políticas monetarias suaves, el dólar estadounidense actuará como una pajita para absorber el capital global.
¿Qué es la teoría del batido de dólar? El destino de las criptomonedas

Introducción

El dólar estadounidense (USD) es una de las monedas más fuertes del mundo. Es la moneda oficial de los Estados Unidos y de varios otros países. ¿Qué sucederá cuando las monedas mundiales se desplomen y todo el mundo admire el dólar estadounidense?

Imaginemos una profecía fatalista sobre las monedas fiduciarias, con el dólar estadounidense como único superviviente. Esto describe mejor la teoría del batido de dólares según Brent Johnson, CEO de Santiago Capital.

Según el FMI, el 59% de las reservas mundiales son dólares estadounidenses.


Fuente: FMI

Como principal moneda de reserva global del mundo, el dólar estadounidense domina el comercio y las finanzas internacionales, gracias a sus tasas de interés relativamente altas. Estos atributos la convierten en una codiciada moneda fiduciaria, independientemente de su debilidad interna.

Esta teoría ha ganado fuerza en una era en la que los bancos centrales de todo el mundo implementan medidas monetarias sin precedentes para rejuvenecer sus economías. A medida que las naciones devalúan sus monedas, lo que genera presiones inflacionarias, el dólar estadounidense no hace más que fortalecerse.

Las criptomonedas, especialmente las establecidas como Bitcoin y Stablecoins como DAI, USDT, USDC, etc., podrían ser alternativas de elección. Este artículo explora la teoría del batido de dólares, sus implicaciones y la relación con las criptomonedas, utilizando Bitcoin como caso de estudio.

¿Qué es la teoría del batido de dólares?

La teoría del batido de dólares sugiere que, a medida que los bancos centrales de todo el mundo están "mezclando" sus economías con políticas monetarias laxas (como verter batidos de múltiples sabores en una licuadora), será el dólar estadounidense (USD) el que se "beberá". la capital global (como usar una pajita para aspirar el batido licuado).

A pesar de la agresiva expansión monetaria de la Reserva Federal, la teoría postula que debido a una combinación de tasas de interés más altas en Estados Unidos en relación con otros países desarrollados y la demanda global de dólares para pagar la deuda denominada en dólares, el capital fluirá hacia Estados Unidos, lo que conducirá a un dólar más fuerte. .

Fuente: CoinMarketCap: fortaleza del dólar estadounidense, 2022

Según la teoría, las distintas políticas monetarias dan al dólar estadounidense una ventaja sobre otras monedas. La teoría sostiene que el dólar estadounidense se fortalecerá a medida que se convierta en un santuario financiero global a pesar de las debilidades inherentes de la economía estadounidense. Esta dinámica presenta profundas implicaciones para diversos activos, en particular las criptomonedas, ya que un USD más fuerte podría influir en su valoración y adopción a nivel mundial.

La base de la teoría del batido de dólares

Varios factores contribuyen a la teoría del batido de dólar, algunos de los cuales incluyen:

  1. Políticas monetarias divergentes: Los órganos rectores financieros tienen diferentes políticas influenciadas por la política y las prioridades gubernamentales, creando así una combinación diversa de condiciones económicas en todo el mundo. Si bien estas estrategias pueden ofrecer alivio a corto plazo, a largo plazo se ven paralizadas por las deudas y la inflación.
  2. Tasas de interés más altas en Estados Unidos: La teoría sugiere que las tasas de interés relativamente más altas en Estados Unidos atraen capital global que busca mejores rendimientos. A medida que Estados Unidos intenta controlar la inflación interna aumentando las tasas de interés, se vuelve relativamente más fuerte en comparación con otras monedas del mundo.
    Tras 11 ajustes en menos de 18 meses, la tasa de interés primaria de los préstamos en Estados Unidos se sitúa actualmente entre el 5,25% y el 5,5%, su máximo en más de dos décadas.

    Fuente: AFP
    3. Demanda global de dólares: La demanda de dólares sigue siendo sólida debido a su papel como principal moneda de reserva del mundo y su uso en el comercio y las finanzas internacionales. La mayoría de los países del mundo realizan sus importaciones y exportaciones en dólares. A pesar de esto, existen esfuerzos concertados para mitigar su dominio.

Nación BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica

Fuente: Noticias 24

Los países BRICS han decidido recientemente realizar intercambios comerciales entre ellos utilizando sus monedas locales, una medida para contrarrestar la fortaleza ascendente del dólar.

Implicaciones para la economía mundial

  1. Mercados emergentes y deuda: Los países con una deuda sustancial denominada en dólares podrían tener dificultades para pagar sus obligaciones a medida que el dólar se fortalece.
    El ascenso del dólar podría generar una potencial crisis de deuda global, particularmente para las naciones en dificultades.
  2. Flujos de capital globales: la teoría anticipa un flujo de capital hacia los EE. UU. que podría influir en los precios de los activos y las decisiones de inversión. A medida que el dólar estadounidense gana más patrocinio, agota la liquidez de otras economías.
    Según Tradingeconomics.com, En junio de 2023 se registró una entrada neta de capital internacional del Tesoro de 147.800 millones de dólares, un cambio significativo con respecto a la salida ajustada de 161.600 millones de dólares del mes anterior, la más alta desde julio de 2022.

    Fuente: Tradingeconomics.com
  3. Adopción de criptomonedas: un dólar más fuerte podría impulsar a los países de regiones con economías inestables (como es evidente en África y Asia) a explorar las criptomonedas como una reserva alternativa de valor. Monedas digitales más fuertes como Bitcoin y Ethereum, y monedas estables como USDT, DAI y USDC podrían convertirse en principales medios de intercambio.

Fuente: Reddit: Adopción de criptomonedas por país a partir de 2021

Implicaciones para la comunidad criptográfica

Para la comunidad de criptomonedas, la teoría del batido de dólares podría implicar:

  1. Comparación de reserva de valor: un USD más fuerte podría desafiar la narrativa de las criptomonedas como cobertura contra la devaluación de la moneda fiduciaria.

  2. Aumento de la liquidez: un dólar dominante puede mejorar su papel como par comercial principal, lo que podría aumentar la liquidez en el mercado de criptomonedas.

  3. Transacciones transfronterizas: Las criptomonedas podrían ganar terreno si el dominio del USD en las transacciones transfronterizas se vuelve menos atractivo debido a tarifas o restricciones. A medida que el dólar se fortalece, los países podrían impedir la fuga de capitales mediante regulaciones o limitar la disponibilidad del dólar, lo que hace que las criptomonedas sean más atractivas.

El destino de las criptomonedas

Históricamente, el mercado de las criptomonedas ha reflejado fielmente las tendencias económicas globales. Cuando los mercados tradicionales flaquean, las criptomonedas como Bitcoin a menudo han seguido su ejemplo.

El fortalecimiento del dólar estadounidense podría socavar los precios de las criptomonedas. A medida que se vuelven más valiosas y escasas, las criptomonedas se vuelven menos deseables para los poseedores de monedas distintas al USD. Además, la percepción de las criptomonedas como un activo volátil y riesgoso podría alejar a los inversores.

Una red de seguridad

Fuente: pngegg.com

Sin embargo, este podría ser un evento de unicornio. El destino de las monedas digitales dependerá de factores geopolíticos, la estabilidad del mercado y la gravedad de una posible crisis de deuda global.

Si la inestabilidad global aumenta, las monedas digitales como Bitcoin pueden surgir como un activo digital seguro. Las criptomonedas pueden atraer a inversores que buscan protegerse contra la inflación, la devaluación de la moneda, los controles de capital o las regulaciones gubernamentales. Por ejemplo, la República de El Salvador adoptó Bitcoin como moneda oficial e invirtió en reservas de Bitcoin.

Bitcoin: una pajita contendiente

Fuente: SoFi

Bitcoin, la criptomoneda pionera, ha sido aclamada como el activo financiero de mejor rendimiento de la última década. Una de sus características definitorias es su suministro limitado a 21 millones de monedas, lo que lo hace resistente a la inflación. Con una base sólida respaldada por una vasta red informática, que cuenta con 100 millones de billeteras y 17.000 nodos, su seguridad es incomparable.

La oferta finita de Bitcoin se alinea con la premisa subyacente de la teoría de que la escasez impulsa el valor. Cuando el dólar estadounidense se fortalezca debido a la dinámica del mercado global, la escasez de Bitcoin podría resaltar aún más su atractivo como reserva de valor, atrayendo a inversores tanto institucionales como minoristas que buscan refugio ante una posible devaluación de la moneda. Por lo tanto, podría ser otra gota que colma el vaso competir con el dólar estadounidense por el capital global.

No es sólo su rendimiento o infraestructura lo que lo hace tan atractivo. Bitcoin es seguro, escaso y fungible. Es fácilmente portátil y fácilmente divisible. Sus atributos como bajos costos de almacenamiento, programabilidad, durabilidad y la capacidad de traducirse entre plataformas amplifican aún más su propuesta de valor en el panorama financiero en evolución.

La naturaleza descentralizada de Bitcoin garantiza que sea resistente a la censura y opere en un entorno sin confianza, una ventaja inigualable sobre el dólar estadounidense.

Sin embargo, a medida que el dólar estadounidense continúa fortaleciéndose y volviéndose potencialmente menos accesible para la mayoría, Bitcoin podría surgir como una alternativa convincente o incluso convertirse en la moneda definitiva que se traga todas las monedas fiduciarias.

Stablecoins: una posible alternativa

Fuente: Pymnts.com

Las monedas estables, en particular las vinculadas al dólar estadounidense (USD), podrían verse significativamente afectadas por la teoría del batido del dólar. Algunos de los efectos potenciales incluyen:

Aumento de la demanda de monedas estables vinculadas al USD

Si el dólar estadounidense se fortalece, la demanda global podría aumentar. Acceder al dólar podría ser un desafío para las personas, especialmente en los mercados emergentes, y podría recurrir a las monedas estables vinculadas al dólar como una alternativa más accesible.

Oportunidades de liquidez y arbitraje

Un USD fuerte podría crear discrepancias de valor en las monedas estables en diferentes intercambios, especialmente aquellos que no utilizan principalmente el USD como moneda base. Esto podría presentar oportunidades de arbitraje para los comerciantes, aumentando así el volumen de operaciones y la liquidez de las monedas estables.

Tasas de interés y rendimientos de las monedas estables

Si las tasas de interés estadounidenses aumentan (una posible razón para el fortalecimiento del USD), podría influir en el rendimiento ofrecido por varias plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) para los depósitos de monedas estables. Unas tasas de interés tradicionales más altas podrían reducir la brecha de rendimiento entre la banca tradicional y las plataformas DeFi.

Presión sobre las monedas estables no vinculadas al USD

Las monedas estables vinculadas a otras monedas fiduciarias podrían enfrentar una demanda reducida si hay una fuerte preferencia por el dólar estadounidense en el mercado global. Esto podría resultar en una menor liquidez y volumen de operaciones para estas monedas estables que sus contrapartes vinculadas al USD.

Dinámica de las monedas estables garantizadas

Para las monedas estables con garantía criptográfica, un USD sólido podría significar que se requiere una mayor cantidad de la criptomoneda subyacente como garantía, especialmente si el valor de la criptomoneda con garantía disminuye al USD.

Posible escrutinio regulatorio

Un aumento en la demanda de monedas estables debido a la fortaleza del dólar podría atraer una mayor atención regulatoria. Las autoridades podrían preocuparse por la salida de capital hacia activos digitales o los riesgos potenciales asociados con las plataformas de monedas estables.

Transacciones transfronterizas

En escenarios en los que un dólar estadounidense dominante complica o aumenta el costo del comercio internacional, las monedas estables se convierten en una alternativa atractiva para las transacciones transfronterizas debido a su estabilidad y sus bajas tarifas de transacción.

Implicaciones geopolíticas

Los inversores que quieran evitar el dólar estadounidense en el comercio, especialmente si enfrentan sanciones o restricciones comerciales, podrían recurrir a las monedas estables como medio de transacción alternativo. Esto podría aumentar la adopción y la demanda de monedas estables a escala geopolítica.

Conclusión

La teoría del batido de dólares, si se actualiza, enfatizaría la importancia del dólar estadounidense en el panorama financiero global. Sin embargo, los críticos argumentan que podría ser una visión demasiado simplista, que socava las complejidades de la economía global. Sus implicaciones en el mercado de las criptomonedas son múltiples, para las monedas estables, especialmente aquellas vinculadas al dólar, lo que podría conducir a una mayor demanda y una adopción más amplia, mientras que los activos digitales menos estables podrían quedar relegados. En definitiva, la mayor parte del mundo financiero desea en silencio que la profecía fatalista de Brent no vea la luz del día.

作者: Paul
译者: Cedar
文章审校: Matheus、Ashley、Ashley He
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为Gate.io提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及Gate.io的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io有权追究其法律责任。
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!
立即注册