Papel de la tecnología de contabilidad distribuida en la lucha contra el cambio climático

PrincipianteDec 29, 2023
Explore el papel de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en la lucha contra el cambio climático con aplicaciones en monitoreo ambiental, energía renovable y comercio de carbono.
Papel de la tecnología de contabilidad distribuida en la lucha contra el cambio climático

La tecnología de contabilidad distribuida (DLT), demostrada más popularmente por blockchain, se ha convertido en una tecnología revolucionaria en varias industrias en el mundo digital de rápido crecimiento actual. Sus características distintivas, como una mayor seguridad y transparencia, han encontrado aplicaciones mucho más allá del mundo inicial de las criptomonedas. Mientras tanto, el cambio climático proyecta una larga sombra sobre nuestro mundo y plantea una de las preocupaciones más críticas de nuestro tiempo.

Este ensayo investiga una posibilidad intrigante: ¿puede DLT, una tecnología más comúnmente asociada con transacciones digitales, desempeñar un papel esencial para abordar el cambio climático? En esta sección, analizamos cómo las características revolucionarias de DLT podrían proporcionar respuestas novedosas a las preocupaciones ambientales, mostrando la unión inesperada pero potencialmente profunda de la tecnología y la responsabilidad por el medio ambiente.

Comprensión de la tecnología de contabilidad distribuida

Fuente: https://corporatefinanceinstitute.com/resources/cryptocurrency/distributed-ledger-technology/

DLT es una palabra que engloba tecnologías como blockchain. Es un sistema digital para registrar transacciones en el que los registros se mantienen en varios lugares o por diferentes participantes. La descentralización, la transparencia y la seguridad son características vitales de DLT.

En lugar de depender de una autoridad central, DLT establece una red de igual a igual en la que cada miembro tiene acceso a un libro de transacciones compartido. Este libro de contabilidad se actualiza y valida periódicamente mediante el consenso de los participantes, lo que lo hace altamente seguro y resistente a manipulaciones.

El sector energético es una aplicación interesante de DLT. Empresas que van desde proveedores de electricidad hasta empresas de petróleo y gas ven la importancia disruptiva de blockchain en esta industria. La industria energética, que tradicionalmente se ha visto impulsada por avances como la energía solar en los tejados y la medición inteligente, ahora está recurriendo a blockchain para avances futuros. Las siguientes son algunas de las características clave de DLT:

  • Transparencia: DLT permite un registro transparente de las transacciones, donde cualquier persona con acceso a la red puede ver el historial de las transacciones en tiempo real.
  • Inmutabilidad: La inmutabilidad de DLT significa que los datos pasados no se pueden alterar sin el consenso de la red, lo que fomenta la confianza y la responsabilidad.
  • Automatización a través de Contratos Inteligentes: las plataformas DLT pueden ejecutar transacciones basadas en condiciones programadas, reduciendo los riesgos financieros y potencialmente generando ahorros dentro de las cadenas de suministro.

Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE)

Al incluir créditos de carbono o certificados de energía renovable en la cadena de bloques, esta puede transformar la industria energética al ofrecer nuevos modelos de negocios para los mercados energéticos y gestión de datos en tiempo real. Por ejemplo, la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile ha desarrollado un proyecto blockchain centrado en la energía. La cadena de bloques Ethereum capturará, almacenará y rastreará datos de energía, garantizando actualizaciones seguras y en tiempo real de los datos de uso de energía. Este esfuerzo ejemplifica la capacidad de blockchain para brindar a los consumidores una mejor eficiencia y control sobre las fuentes de energía y, al mismo tiempo, resolver inquietudes como la manipulación de datos y los errores administrativos, lo que resulta en un sector energético más abierto y responsable.

Cuadrícula+

Blockchain, además de mejorar la transparencia en el sector energético, ofrece sostenibilidad ambiental al facilitar la transferencia de energía renovable. Grid+, por ejemplo, utiliza blockchain para la distribución mayorista de energía para conectar a los consumidores finales directamente a la red. Esto tiene el potencial de reducir drásticamente las facturas de los consumidores y al mismo tiempo promover un mercado energético más equitativo.

Libro mayor de energía

Empresas como Power Ledger de Australia son pioneras en los mercados energéticos entre pares, permitiendo a los individuos vender energía adicional dentro de microrredes, lo que podría allanar el camino para redes energéticas más distribuidas y autosostenibles.

Cambio climático: una breve descripción

El cambio climático, causado principalmente por actividades humanas como el uso de combustibles fósiles y la deforestación, está generando una serie de problemas ambientales. Las perturbaciones incluyen el aumento de las temperaturas globales, el derretimiento de los casquetes polares, el aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos más frecuentes y severos.

Bangladesh, a veces llamado “zona cero del cambio climático”, es un ejemplo dramático de la devastación causada por el cambio climático. Las crecientes inundaciones han sumergido alrededor del 75% del país, un escenario atribuido al aumento del nivel del mar y a patrones de precipitaciones cada vez más extremos. Como resultado, ha habido grandes reubicaciones y deterioro ambiental.

La condición de Chad es igualmente preocupante. El lago Chad, una fuente de agua crucial, ha disminuido un 90% en los últimos 50 años debido al aumento de las temperaturas y las sequías recurrentes. Esto no sólo ha resultado en escasez de agua sino que también ha contribuido a las dificultades económicas, particularmente para las personas que dependen de la agricultura.

El cambio climático tiene implicaciones globales y diversas. Las temperaturas en el Ártico, por ejemplo, están aumentando dos veces más rápido que el promedio mundial, lo que provoca el derretimiento de glaciares y capas de hielo. Este derretimiento se suma al aumento del nivel del mar, poniendo en peligro las ciudades costeras y las zonas bajas de todo el mundo. Además, el aumento de la absorción de dióxido de carbono en los océanos provoca acidificación, lo que cambia los ecosistemas marinos y daña la vida marina.

Los ecosistemas terrestres también están bajo presión, ya que el cambio climático provoca cambios en la vegetación, aumento de los brotes de plagas e infecciones de enfermedades en los bosques. Estas alteraciones modifican la composición de los ecosistemas y debilitan su resiliencia a las crisis ambientales.

Las consecuencias para la vida humana son amplias y diversas. La inseguridad alimentaria se ve exacerbada por el cambio climático debido a temporadas de crecimiento menos predecibles y a la mala salud del suelo. Las inundaciones, tormentas y olas de calor son cada vez más comunes y graves, provocando grandes daños a la infraestructura y planteando graves riesgos para la salud.

DLT en monitoreo ambiental y recopilación de datos

DLT, principalmente a través de su arquitectura blockchain, proporciona un marco sólido y seguro para la recopilación y el seguimiento de datos ambientales. Garantiza la integridad, la inmutabilidad y la descentralización de los datos, lo que los hace altamente confiables para aplicaciones ecológicas.

Internet de las cosas (IoT) y DLT

Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/overlap-between-iot-dlt-laura-spinaci-pmp-itil-csm-cbp/

La combinación de DLT con tecnologías de Internet de las cosas (IoT) es un avance significativo en el monitoreo ambiental. Los dispositivos de IoT equipados con sensores y conectados a la red pueden recopilar datos en tiempo real sobre características ambientales como temperatura, humedad, niveles de agua y calidad del aire. Cuando estos datos se almacenan en una cadena de bloques, se vuelven a prueba de manipulaciones y fácilmente verificables, lo que aumenta la confiabilidad de los datos ambientales.

En Norfolk, Virginia, se observa una aplicación práctica de IoT combinada con DLT en el monitoreo de inundaciones. Debido a que la ciudad es propensa a sufrir inundaciones, se utilizan sensores ultrasónicos para detectar cambios en los niveles del agua. Estos sensores brindan datos en tiempo real para el análisis de inundaciones, lo cual es fundamental para una respuesta rápida. La integración de estos datos con una red blockchain protege su integridad y confiabilidad, que son esenciales para una toma de decisiones y una planificación urbana exitosas.

Monitoreo de la calidad del agua

La calidad del agua se controla mediante soluciones basadas en IoT. Estos sistemas pueden detectar contaminantes, niveles de oxígeno, niveles de pH y otros parámetros en cuerpos de agua. La integración de estos sistemas con DLT permite gestionar los datos adquiridos de forma segura y transparente, lo que da como resultado una mejor gestión de los recursos hídricos.

Monitoreo de la calidad del aire

Monitorear la calidad del aire es crucial, especialmente en las regiones urbanas e industriales. Los dispositivos de IoT pueden detectar diversos contaminantes y gases de efecto invernadero. Almacenar esta información en una cadena de bloques garantiza que permanecerá sin cambios y será utilizable para la formulación de políticas y la planificación urbana.

Monitoreo de energía

Las tecnologías de IoT también se utilizan para monitorear el uso y la producción de energía. DLT puede ayudar a rastrear y gestionar de forma segura estos datos, lo cual es fundamental para optimizar el uso de energía y promover comportamientos sostenibles.

La combinación de IoT y DLT en el monitoreo ambiental brinda a los gobiernos y organizaciones una herramienta sólida. No sólo facilita la recopilación de datos ecológicos confiables y a prueba de manipulaciones, sino que también promueve la transparencia en su uso e intercambio. Esto es fundamental para la formulación de políticas informadas, la gobernanza eficaz y la confianza pública en los esfuerzos de gestión ambiental.

DLT en el seguimiento y el comercio de emisiones de carbono

DLT mejora la transparencia, la seguridad y la eficiencia en la gestión de transacciones de créditos de carbono y el seguimiento de las huellas de carbono. La capacidad de DLT para generar un registro transparente e inmutable de transacciones y créditos de carbono es una de sus principales ventajas en los mercados de carbono. Esto ayuda a prevenir dificultades como el doble conteo de créditos y operaciones fraudulentas, impulsando la confianza y la eficiencia en el mercado de comercio de carbono.

Un ejemplo ilustrativo de la aplicación de DLT en el comercio de carbono es la colaboración entre el Banco de Corea y la Bolsa de Corea. Están investigando el uso de DLT y la moneda digital del banco central (CBDC) en el comercio de carbono. Se están realizando pruebas simuladas como parte de este esfuerzo para examinar la viabilidad del uso de DLT para el comercio de créditos de carbono. Las pruebas buscarán formas de construir infraestructura futura para apoyar la transición digital de la economía, centrándose en la infraestructura del mercado financiero del comercio de carbono. Sin embargo, es esencial resaltar que estas pruebas preliminares no afectarán los mercados actuales de créditos de carbono.

Fuente: https://www.ledgerinsights.com/korea-exchange-bank-of-korea-dlt-cbdc-carbon-credit/

El uso de DLT en los mercados de carbono podría traer varios beneficios, entre ellos:

  • Precisión mejorada: seguimiento y verificación en tiempo real de emisiones y créditos de carbono.
  • Costos administrativos reducidos: la automatización de muchos procesos relacionados con el comercio de créditos de carbono puede reducir los costos operativos.
  • Alcance global: DLT puede facilitar el comercio transfronterizo de carbono al proporcionar una plataforma común y transparente.
  • Mayor participación: con un sistema más transparente y eficiente, se puede alentar a más entidades a participar en el comercio de carbono para compensar su huella de carbono.

DLT en el sector de las energías renovables

DLT se utiliza cada vez más en el sector de las energías renovables para mejorar la transparencia, la eficiencia y la descentralización. Los mercados energéticos locales (LEM) son un ejemplo significativo del despliegue de DLT en esta área. DLT permite el comercio de energía entre pares, la carga de vehículos eléctricos y la liquidación de pagos. Facilita la eliminación de Terceros de Confianza, ofrece anonimato a los actores del mercado y reduce los tiempos de validación de transacciones.

Fuente: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fenrg.2022.901009/full

DLT, en particular, facilita el desarrollo de mercados entre pares en los que los agentes más pequeños pueden vender energía directamente. Esto es fundamental para la transición a la democracia energética. Además, DLT puede manejar transacciones complicadas y datos de alta resolución necesarios en las redes de carga de vehículos eléctricos. La escalabilidad en términos de integración DLT e infraestructura física sigue siendo una preocupación. Se requiere más investigación y desarrollo en el sector de las energías renovables para aplicaciones prácticas en el mundo real. Esta innovación tecnológica está allanando el camino hacia sistemas energéticos más descentralizados y eficientes, contribuyendo considerablemente a la transición hacia un sistema energético más sostenible.

Desafíos y limitaciones

Existen varios problemas y límites a la implementación de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en aplicaciones ambientales que deben abordarse para una adopción efectiva.

Integración con sistemas heredados

Uno de los principales obstáculos es la integración de las tecnologías DLT con los sistemas heredados existentes, particularmente en industrias como las de las telecomunicaciones. Para garantizar un funcionamiento fluido junto con los sistemas existentes, esta integración puede requerir el desarrollo de capas de middleware especializadas o soluciones de interoperabilidad centralizadas. Como resultado, los operadores deben determinar si los beneficios de utilizar DLT superan los gastos.

Preocupaciones de seguridad

Aunque las DLT ofrecen características de seguridad más excelentes, su implementación introduce riesgos de seguridad adicionales. Independientemente de la sofisticación de la tecnología, las organizaciones suelen tener dificultades para preservar la seguridad de los datos, especialmente las claves de cifrado. Además, el cumplimiento normativo en empresas que manejan datos confidenciales, como finanzas o atención médica, puede aumentar los costos de instalación o cuestionar la viabilidad de las DLT para aplicaciones específicas.

Estándares y Gobernanza

Otra barrera para las DLT es la falta de procesos definidos y estructuras de gobernanza transparentes. En el negocio de las telecomunicaciones, por ejemplo, establecer estándares es un proceso prolongado que requiere consenso entre numerosos actores. Múltiples implementaciones no interoperables pueden provocar fragmentación en ausencia de métodos definidos. Además, existe la duda de cómo se regirán las DLT, lo que aumenta la incertidumbre en torno a su adopción.

Riesgos de adopción temprana

Los peligros previstos de una implementación temprana de DLT pueden impedir que las industrias adopten plenamente esta tecnología. Las preocupaciones incluyen la posible interrupción de las prácticas industriales existentes, la falta de evidencia de ganancias comerciales y un impacto económico más amplio, y la naturaleza de uso intensivo de energía de la tecnología. Estos problemas contribuyen a un enfoque cauteloso en el uso de DLT en industrias donde pueden resultar ventajosas.

Privacidad e integridad de los datos

Mantener la privacidad y la integridad de los datos en un sistema DLT es fundamental, especialmente en industrias que manejan datos personales o confidenciales. La tecnología debe proporcionar un cifrado sólido e integridad de los datos para ser influyente y confiable. Abordar estos desafíos preservando al mismo tiempo el elemento de descentralización de las TRD puede resultar difícil y requerir soluciones novedosas.

Perspectivas futuras

Fuente: https://www.researchgate.net/figure/Two-examples-of-ledgers-a-centralized-and-a-distributed-one-From-10ZTalk_fig1_334626679

El futuro de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en la lucha contra el cambio climático está indisolublemente ligado al avance técnico. El potencial de DLT para impactar dramáticamente la sostenibilidad ambiental se desarrolla a medida que madura y se integra cada vez más con otras tecnologías en desarrollo como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y nuevas tecnologías de red. Estos vínculos podrían dar como resultado un uso más eficiente de la energía, una mejor gestión de residuos y un mejor seguimiento ambiental.

Ampliando la DLT en los mercados de carbono y las energías renovables

Se prevé que la importancia de la DLT en los mercados de carbono crezca, proporcionando métodos más transparentes y eficientes para vender créditos de carbono. De manera similar, la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) podría habilitar plataformas de comercio de energía entre pares en la industria de las energías renovables, permitiendo a los consumidores y productores vender energía de manera más efectiva y, en última instancia, a sistemas energéticos más descentralizados.

Evolución regulatoria y colaboración global

Se prevé la creación de más marcos regulatorios para aplicaciones DLT en contextos ambientales. Estos marcos se encargarán de cuestiones como la estandarización, la interoperabilidad y la seguridad. Además, la colaboración mundial entre gobiernos, empresas de tecnología y organizaciones ambientales será fundamental para aprovechar todo el potencial de DLT para la acción climática.

Mayor conciencia y participación pública

A medida que la DLT se utilice más ampliamente, se espera que crezca el conocimiento público y la participación en los esfuerzos ambientales habilitados por la DLT. Esto podría conducir a más proyectos impulsados por la comunidad y movimientos de base que aborden los problemas ambientales locales con DLT, democratizando la acción ecológica.

Enfoque de investigación y desarrollo

Se requiere I+D continua para superar los límites tecnológicos actuales y desencadenar nuevos usos de DLT en el ámbito medioambiental. Esto incluye explorar nuevos casos de uso en áreas como la protección de la biodiversidad y la agricultura sostenible, y crear procedimientos de consenso más eficientes desde el punto de vista energético.

Conclusión

Al concluir esta exploración del papel de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en la lucha contra el cambio climático, queda claro que DLT presenta un camino dinámico y prometedor. Las aplicaciones de DLT son amplias e importantes, desde mejorar el monitoreo ambiental hasta alterar el comercio de emisiones de carbono y apoyar a las industrias de energía renovable.

La combinación de DLT, IoT e IA apunta a un futuro en el que los datos ambientales serán más confiables, transparentes y procesables. Esta colaboración puede transformar la forma en que monitoreamos, respondemos y gestionamos los cambios ambientales. Ha comenzado a cambiar los mercados de carbono proporcionando sistemas de comercio de carbono más transparentes, eficientes y confiables. Esto podría conducir a una mayor participación e inversión en iniciativas de compensación de carbono, acelerando así los esfuerzos contra el cambio climático.

El potencial de la DLT para descentralizar los mercados energéticos, en particular a través del comercio entre pares, puede empoderar a los consumidores y al mismo tiempo fomentar el uso de fuentes de energía renovables. El camino que tenemos por delante no está exento de dificultades. Integrar DLT en sistemas heredados, garantizar la seguridad y privacidad de los datos, navegar en un contexto legal en constante cambio y abordar el consumo de energía de DLT son áreas cruciales que exigen atención e innovación continuas.

El progreso continuo de DLT, con marcos legislativos de apoyo y colaboración mundial, será fundamental para hacer realidad su promesa total en aplicaciones ambientales. Una mayor conciencia y participación pública y la investigación y el desarrollo en curso impulsarán la implementación de DLT en varias industrias para la acción climática.

المؤلف: Piero
المترجم: Cedar
المراجع (المراجعين): Matheus、Piccolo、Ashley He
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!
إنشاء حساب الآن