¿Qué es la fábrica Dora? Todo lo que necesitas saber sobre DORA

PrincipianteDec 10, 2023
Dora Factory (DORA) es una plataforma DAO como servicio que respalda proyectos de código abierto con gobernanza descentralizada y financiación comunitaria.
¿Qué es la fábrica Dora? Todo lo que necesitas saber sobre DORA

En una era marcada por rápidos avances tecnológicos, existe una necesidad cada vez mayor de plataformas que se especialicen en gestionar, seleccionar e incentivar comunidades de desarrolladores. Estas plataformas son cruciales para empoderar a las comunidades de código abierto, fomentar la creatividad individual y proporcionar apoyo financiero esencial para el movimiento hacker en constante evolución. A medida que los ecosistemas en línea continúan desarrollándose, la necesidad de estructuras adaptables, descentralizadas y autogestionadas se vuelve cada vez más obvia. Esto refleja una transformación importante en el funcionamiento y el éxito de las comunidades en línea, lo que marca una nueva era en la colaboración y la gobernanza digitales. A la vanguardia de esta ola transformadora se encuentra Dora Factory, que encarna estos mismos ideales.

¿Qué es Dora Factory (DORA)?

Dora Factory está a la vanguardia de la revolución de las comunidades de desarrolladores y de código abierto. Es una plataforma pionera, esencialmente un DAO como servicio, lo que significa que brinda las herramientas y el marco necesarios para respaldar a las organizaciones autónomas descentralizadas. El corazón de la misión de Dora Factory es remodelar la forma en que se gestionan y financian los proyectos de código abierto, apoyándose en gran medida en la tecnología blockchain para lograr sistemas de gobernanza más abiertos y justos.

\
Dora Factory permite la creación de DAO personalizable con necesidades específicas. Su infraestructura programable admite nuevas funciones a través del desarrollo impulsado por la comunidad. Está impulsado por una comunidad global de desarrolladores, que ofrece sólidas herramientas de gobernanza en cadena para una gestión eficaz de DAO.

El objetivo principal de Dora Factory es abordar desafíos clave en el sector de código abierto, especialmente en términos de asegurar financiación y mejorar la colaboración. Ofrece un espacio único para que los desarrolladores trabajen juntos, intercambien recursos y aseguren financiación de una manera justa y descentralizada. Este enfoque no sólo estimula la innovación dentro de estos círculos sino que también garantiza que los contribuyentes sean reconocidos y compensados por su trabajo. En esencia, Dora Factory está fomentando un entorno más resiliente y autosostenible para el desarrollo de código abierto.

¿Cómo funciona la fábrica Dora? Compatibilidad DAO como servicio y multicadena

La funcionalidad DAO-as-a-Service de Dora Factory representa un avance significativo en el ámbito blockchain, apuntando principalmente a los desafíos que enfrentan las comunidades de desarrolladores en la construcción de infraestructuras sólidas y aplicaciones descentralizadas (DApps). Los proyectos tradicionales de blockchain generalmente enfrentan desafíos a la hora de encontrar herramientas duraderas y efectivas para gestionar y fomentar el desarrollo de código abierto. Dora Factory aborda esta brecha a través de una infraestructura programable criptonativa centrada en gestionar, seleccionar e incentivar comunidades de desarrolladores.

Esta infraestructura, que funciona como una solución de capa 2 tanto en Polkadot como en Ethereum, permite una amplia aplicación en diferentes proyectos de blockchain. En el centro de su operación, Dora Factory permite a los curadores lanzar libremente organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y personalizarlas con varias paletas. Estas paletas, que se pueden desarrollar y agregar al tiempo de ejecución parachain de Dora Factory o Ethereum Layer-2, son fundamentales para implementar nuevas características y administrar funcionalidades de acuerdo con las necesidades específicas de las DAO. Este enfoque no sólo fomenta la innovación dentro de las empresas blockchain, sino que también maximiza el potencial de la comunidad de hackers, beneficiando así a una multitud de proyectos.

Fuente: dorafactory.medium.com

Compatibilidad con múltiples cadenas

La función de compatibilidad con múltiples cadenas de Dora Factory representa un avance significativo en el ecosistema blockchain. Esta funcionalidad es particularmente evidente en su integración con Polkadot y Ethereum, dos actores importantes en el espacio blockchain. En Polkadot, Dora Factory permite agregar varias funcionalidades a los DAO mediante el uso de paletas, que son componentes modulares que se pueden conectar a una cadena de bloques para mejorar sus capacidades. Esta flexibilidad permite un alto grado de personalización según los requisitos específicos de diferentes DAO.

Por el contrario, en la red Ethereum, Dora Factory utiliza un enfoque diferente. Aquí, los DAO implementan contratos inteligentes de gobernanza individual a través de los propios contratos de Dora Factory. Esta configuración permite la implementación de mecanismos de gobernanza personalizados adaptados a las necesidades únicas de cada DAO. Además, Dora Factory apoya la presentación de paletas desarrolladas a medida y contratos de fábrica por parte de los desarrolladores, enfatizando aún más su adaptabilidad y utilidad en el diverso panorama de blockchain.

Este enfoque de múltiples cadenas no solo amplía el alcance de la aplicabilidad de Dora Factory, sino que también la posiciona como una herramienta versátil para las DAO que operan en diferentes infraestructuras de blockchain, lo que mejora su atractivo para una gama más amplia de proyectos y comunidades de blockchain.

Casos de uso de la fábrica Dora

Los diversos casos de uso de Dora Factory son fundamentales para su éxito en el ecosistema blockchain:

  • Gobernanza descentralizada: facilita la toma de decisiones democrática dentro de las DAO, promoviendo estructuras de gobernanza transparentes e impulsadas por la comunidad que garantizan una participación justa.
  • Financiamiento de proyectos de código abierto: proporciona una plataforma para obtener fondos para empresas de código abierto, lo que ayuda a superar las barreras financieras que suelen enfrentar los desarrolladores independientes.
  • Community Management: mejora la gestión y curación de comunidades de desarrolladores, promoviendo un entorno colaborativo e innovador.
  • Estructuras DAO personalizables: permite la creación y gestión de DAO con funcionalidades específicas y personalizadas para satisfacer las necesidades únicas de varios proyectos.
  • Operaciones entre cadenas de bloques: ofrece interoperabilidad entre Polkadot y Ethereum, ampliando su utilidad a través de diferentes redes de cadenas de bloques.
  • Implementación de contratos inteligentes: agiliza la implementación de contratos inteligentes de gobernanza, especialmente en Ethereum, facilitando a las DAO la implementación de modelos de gobernanza.
  • Incentivar las contribuciones: fomenta la participación y las contribuciones de los miembros de la comunidad proporcionando incentivos efectivos, cruciales para el crecimiento y desarrollo de la comunidad.

Estos casos de uso resaltan el papel de Dora Factory en la mejora de la eficiencia, la transparencia y la inclusión en los proyectos blockchain.

Características principales de Dora Factory

El ecosistema de Dora Factory es una sólida combinación de características y tecnologías innovadoras destinadas a revolucionar el espacio blockchain.

Subvención de comunidad abierta DAO

Inicialmente impulsada por la necesidad de escalar la financiación de código abierto y la gobernanza comunitaria, Dora Factory ha evolucionado significativamente. Ha introducido una variedad de infraestructuras y herramientas, incluido un protocolo DAO de subvención de comunidad abierta, que permite que las cadenas de bloques financien desarrollos de ecosistemas y bienes públicos, y una investigación exhaustiva sobre la privacidad y la resistencia a la colusión en la gobernanza y la votación descentralizadas. Además, Dora Factory ha logrado avances significativos en el desarrollo de protocolos integrales para la financiación de código abierto y la gobernanza comunitaria en los sectores de criptografía y Web3.

Un aspecto crítico del ecosistema de Dora Factory es su enfoque de capital de riesgo descentralizado. Este modelo tiene como objetivo proporcionar acceso sin permiso tanto a los constructores como a los contribuyentes, fomentando un entorno de innovación y competencia contra los monopolios tecnológicos. La atención se centra en la autosostenibilidad, garantizando la viabilidad a largo plazo.

Apostar por el bien público

Public Good Stake es otra característica clave, que enfatiza la democratización de los sistemas financieros en las redes blockchain. Este enfoque aborda los desafíos de distribución en los sistemas de financiación cuadráticos, creando una asignación más justa de recursos.

Dora Vota

Dora Vota, una próxima infraestructura para la votación y la gobernanza descentralizada, está destinada a mejorar aún más la eficiencia y la equidad de la gobernanza en las comunidades descentralizadas.

La infraestructura y el mecanismo de financiación de Dora Factory no se limitan a Web3, y se están realizando exploraciones para expandirse más allá de este dominio. La ambición del proyecto de revolucionar el panorama de las apuestas criptográficas, junto con su compromiso con el movimiento de código abierto, lo posiciona de manera única en el floreciente campo de las soluciones descentralizadas y la gobernanza transparente.

DoraHacks

DoraHacks es un movimiento global de hackers y una comunidad de desarrolladores de blockchain de código abierto. Su objetivo es conectar a desarrolladores excepcionales en todo el mundo, fomentando proyectos innovadores a través de hackatones, programas de subvenciones y plataformas colaborativas. DoraHacks apoya el desarrollo de tecnología blockchain de vanguardia, promoviendo un espíritu descentralizado y de código abierto. Es un centro para que mentes creativas resuelvan problemas complejos y avancen las fronteras de la tecnología blockchain.

¿Qué es la moneda DORA?

DORA es el token de utilidad nativo de Dora Factory. Su oferta máxima está limitada a 10 mil millones de unidades, de las cuales 9,58 (95,8%) ya están en circulación (noviembre de 2023).

Al actuar como token de utilidad principal, DORA facilita funciones esenciales como apostar, minar y pagar servicios. Gobernada por sus titulares, DORA sustenta la gobernanza de la red, uniéndola. La creación de una DAO en Dora Factory requiere apostar 100 tokens DORA, que se devuelven cuando se finaliza la DAO.

DORA incentiva a los usuarios a contribuir y mantener el ecosistema, recompensando a los validadores y nominadores con nuevos tokens provenientes de la inflación y las tarifas de transacción. Dora Factory, que comenzó como una red POA, pasará a una red NPoS tras su implementación en Kusama. Los validadores y nominadores son recompensados con la inflación y las tarifas de la red, lo que garantiza el mantenimiento de la parachain.

La tasa de inflación de DORA es de 1.000.000 de tokens por año y disminuye anualmente. Los palés pueden cobrar tarifas en DORA, y los impuestos recaudados se distribuyen entre las direcciones de participación. La red recompensa a los validadores, desarrolladores de paletas y creadores de empresas, asegurando un ecosistema equilibrado e incentivado. Las tarifas de transacción en parachain también se distribuyen a validadores y nominadores, manteniendo la seguridad y funcionalidad de la red.

Fuente: dorafactory.medium.com

vcDORA, presentado en julio como un crédito de voz para las comunidades de Dora, desempeña un papel crucial en la gobernanza de Grant DAO de su comunidad abierta. Está diseñado para ayudar a generar consenso, tomar decisiones y financiar nuevas empresas o bienes públicos dentro del ecosistema de múltiples cadenas. Como componente clave de Grant DAO, vcDORA empodera a las comunidades grandes y abiertas de DoraHacks, como BNB Grant DAO, en las decisiones de distribución de fondos. vcDORA mitiga desafíos como los ataques de Sybil y el soborno de votos en estas comunidades, garantizando una gobernanza justa y transparente. Esta innovadora herramienta subraya el compromiso de DoraHacks de fomentar un ecosistema de desarrolladores vibrante y descentralizado.

¿Es DORA una buena inversión?

Los últimos avances de Dora Factory, particularmente en la promoción de una gobernanza justa y transparente, muestran su estrategia progresiva e innovadora dentro de la industria blockchain. El giro hacia un sistema de distribución más equitativo y resistente a los sesgos es un aspecto digno de mención, particularmente en el contexto de los incentivos de red. Tradicionalmente, una parte importante de estos incentivos se ha dirigido a garantizar la seguridad de la red. Sin embargo, Dora Factory propone un cambio, abogando por que una parte importante de estos recursos se canalicen hacia la financiación de emprendimientos ecosistémicos y bienes públicos. Este enfoque, plasmado en su modelo Public Good Stake, representa una solución práctica a los desafíos de distribución existentes. Esta estrategia no solo mejora la seguridad y eficiencia generales de la red, sino que también fomenta un ecosistema más equilibrado y sostenible. Estas iniciativas podrían aumentar potencialmente el atractivo y la viabilidad a largo plazo de DORA como componente integral de la infraestructura en evolución de Dora Factory.

¿Cómo tener DORA?

Para poseer DORA, puede utilizar los servicios de un intercambio de cifrado centralizado. Comience creando una cuenta Gate.io, verifíquela y financíela. Entonces estará listo para seguir los pasos para comprar DORA.

Noticias sobre Fábrica Dora

Según lo anunciado en el canal Dora Factory Medium el 26 de abril de 2023, Dora Factory se está asociando con Evmos para apostar por el bien público y el crecimiento del ecosistema. Validarán múltiples redes dentro del ecosistema Cosmos, incluido Evmos, para mejorar la seguridad y la descentralización. Esta colaboración se centra en financiar el desarrollo a través de recompensas en bloque $EVMOS, apoyar hackatones, el programa Evmos GrantDAO y la incubación de equipos en etapas iniciales. Además, Dora Factory planea lanzar un nodo de validación comunitario para que los miembros obtengan recompensas, contribuyendo así a la adopción masiva de Web3.

Tome medidas sobre DORA

Consulte el precio de DORA hoy y comience a operar con sus pares de divisas favoritos.

learn.articles.author Mauro
learn.articles.translator Cedar
learn.articles.reviewer Matheus、Ashley He
learn.articles.copyrightNoticeOne
learn.articles.copyrightNoticeTwo
learn.articles.start.now
learn.articles.start.now.voucher
learn.articles.create.account