¿Qué es Coti? Todo lo que necesitas saber sobre COTI

PrincipianteNov 02, 2023
Coti (COTI) es una plataforma descentralizada y escalable que admite pagos sin fricciones tanto para las finanzas tradicionales como para las monedas digitales.
¿Qué es Coti? Todo lo que necesitas saber sobre COTI

El entorno financiero ha cambiado significativamente en los últimos años como resultado de los avances tecnológicos que impulsan la innovación a un nivel sin precedentes. Las finanzas tradicionales, basadas en sistemas y modelos centenarios, se están cruzando ahora con el disruptivo mundo de las criptomonedas. A medida que estos dos ámbitos convergen, existe una necesidad innegable de plataformas que puedan servir como puentes, vinculando sin problemas lo convencional con lo revolucionario.

Para abordar esta divergencia y garantizar una integración sofisticada de los sistemas financieros de larga data con las innovaciones criptográficas contemporáneas, plataformas como COTI emergen como facilitadores líderes en esta transición.

¿Qué es Coti (COTI)?

COTI, acrónimo de Moneda de Internet, nació en 2017 y se concibió como un protocolo blockchain pionero optimizado específicamente para sistemas de pago descentralizados. Su objetivo era proporcionar una vía para que los comerciantes eludieran las complejidades y limitaciones asociadas con las estructuras financieras tradicionales.

En junio de 2019, la empresa dio un importante paso adelante al lanzar su MainNet, que ilustró la solidez de su infraestructura descentralizada. Más tarde ese año, la presentación de COTI Pay solidificó aún más su compromiso de crear soluciones integrales de pago digital.

A medida que avanzaba el año 2020, COTI marcó varias asociaciones e integraciones fundamentales, entre las que se destaca la colaboración con Cardano para habilitar la funcionalidad ADA Pay.

El impulso continuó en 2021, con actualizaciones fundamentales como Viper a COTI Pay para garantizar velocidades de transacción más rápidas y la introducción del mecanismo de participación mejorado 3.0. La trayectoria de crecimiento de COTI fue innegable, ya que obtuvo un mayor reconocimiento en el mercado y tasas de adopción.

En 2022, Djed surgió como una moneda estable pionera en la red Cardano, aprovechando la infraestructura de COTI. Esta moneda estable diseñada algorítmicamente utiliza contratos inteligentes para la estabilización de precios, lo que marca un salto significativo para las aspiraciones de finanzas descentralizadas (DeFi) de Cardano.

¿Cómo funciona Coti? Prueba de confianza (PoT) y DAG

En esencia, COTI opera basándose en una combinación de su innovador algoritmo de consenso de prueba de confianza (PoT) y la estructura de datos de gráfico acíclico dirigido (DAG). Juntos, estos componentes garantizan que la red siga siendo escalable, segura y centrada en el usuario.

Algoritmo de consenso de prueba de confianza: a diferencia de los algoritmos tradicionales de prueba de trabajo o prueba de participación , el PoT de COTI prioriza la confiabilidad de las transacciones. Por tanto, para la validación de transacciones, el comportamiento de los participantes de la red es tan importante como los datos transaccionales.

Mecanismo de puntuación de confianza: Un elemento central del PoT es el mecanismo de puntuación de confianza. A cada participante de la red COTI se le asigna una puntuación de confianza, derivada de sus comportamientos y acciones históricos en la red. Aquellos con puntuaciones de confianza más altas se benefician de un procesamiento de transacciones más rápido y tarifas reducidas. Por el contrario, las acciones maliciosas o desfavorables pueden reducir la puntuación de un participante, lo que genera tarifas más altas y tiempos de procesamiento más lentos. Este sistema fomenta la participación honesta y positiva en la red.

El sistema de mediación: En el raro caso de una disputa, COTI no deja a sus usuarios en la estacada. La red tiene un Sistema de Mediación incorporado donde mediadores imparciales resuelven conflictos. Estos mediadores se eligen en función de sus altos puntajes de confianza y experiencia. El sistema de mediación garantiza que todas las disputas se manejen de manera transparente y justa, lo que solidifica aún más la confianza dentro del ecosistema.

Al profundizar en la columna vertebral arquitectónica responsable del almacenamiento y procesamiento de transacciones, uno encuentra el mecanismo de Gráfico Acíclico Dirigido (DAG) de COTI, que destaca un enfoque novedoso para los sistemas financieros descentralizados.

Un gráfico acíclico dirigido (DAG) es una estructura de datos no lineal. En lugar de apilar bloques en una cadena, como en las cadenas de bloques tradicionales, el DAG vincula las transacciones directamente entre sí. Este diseño permite confirmaciones de transacciones paralelas, lo que genera un rendimiento más rápido y una escalabilidad mejorada.

Además, sin las limitaciones de los mineros en una configuración típica de blockchain, un DAG reduce el potencial de congestión de la red y tarifas de transacción exorbitantes. Además, la estructura intrínseca de un DAG fomenta un mecanismo más eficiente desde el punto de vista energético, alineándose con los objetivos de sostenibilidad que prevalecen en el panorama tecnológico actual. La naturaleza descentralizada de los DAG también significa, hipotéticamente, una mayor seguridad, ya que los intentos de piratería requerirían alterar muchas transacciones interconectadas simultáneamente, una tarea cada vez más difícil a medida que crece la red.

Dentro de la infraestructura COTI hay una capa MultiDAG especial, que es básicamente una colección de DAG interconectados. Cada DAG dentro de MultiDAG puede representar un token específico o el historial completo de transacciones de una entidad. Este diseño permite la creación fluida de nuevos tokens en la plataforma y, al mismo tiempo, garantiza que el sistema siga siendo escalable y seguro contra posibles amenazas.

Fuente: medium.com/cotinetwork

Sobre la base de esta base, la estructura MultiDAG de COTI no es sólo un diseño novedoso; es un marco diseñado para brindar versatilidad y amplia aplicabilidad. Al facilitar la coexistencia de múltiples DAG diseñados para diferentes propósitos, introduce el concepto de "Clústeres". Estos clústeres son instancias de DAG especializadas que pueden desempeñar distintas funciones, desde monedas estables hasta tokens específicos de la empresa, o incluso tokens diseñados para liquidaciones rápidas en libros de contabilidad externos de blockchain. Este enfoque innovador busca moldear un ámbito criptográfico unificado y sin fricciones que abarque una gran variedad de tipos de tokens.

Haciendo paralelos, la arquitectura COTI MultiDAG refleja la estructura de la red Ethereum . Si bien alberga numerosos DAG independientes, cada uno con sus objetivos únicos, todo el sistema prospera sobre la misma infraestructura fundamental, optimizando la eficiencia general de la red.

La introducción de COTI MultiDAG 2.0 está preparada para revolucionar aún más el espacio. Promete brindar a los desarrolladores, comerciantes y empresas la capacidad de acuñar tokens que aprovechen al máximo la destreza de Trustchain. Desde escalabilidad, alto rendimiento y bajos costos hasta herramientas de pago intuitivas como COTI Pay Business, las ofertas son amplias.

Fuente: medium.com/cotinetwork

En resumen, la adaptabilidad inherente del sistema MultiDAG allana el camino para la formulación de diversas monedas estables, ya sean con garantía fiduciaria, con garantía criptográfica o sin garantía. La distinguida posición de COTI como principal emisor de la moneda estable de Cardano (ADA), Djed, y su mecanismo de pago ADA Pay, personifica el profundo potencial y las capacidades expansivas inherentes a la plataforma.

Casos de uso de Coti

Coti ofrece una gran cantidad de soluciones adaptadas a la economía digital moderna. A continuación se muestran algunos casos de uso destacados que destacan su versatilidad e innovación:

  • Infraestructura de pagos: COTI proporciona una solución de pago de marca blanca a gran escala que permite a las empresas crear sistemas de pago y digitalizar cualquier moneda.
  • Carteras para consumidores: COTI ofrece carteras digitales fáciles de usar, que permiten a los consumidores administrar, gastar y almacenar sus fondos con facilidad.
  • Procesamiento de comerciantes: los comerciantes pueden utilizar COTI para procesar transacciones digitales y fiduciarias, beneficiándose de tarifas bajas e instantáneas.
  • Remesas: el sistema de COTI facilita servicios de remesas rápidos y rentables.
  • Redes de fidelización: las empresas pueden crear redes de fidelización en COTI, agilizando la distribución de recompensas y aumentando la participación.
  • Micropagos: con tarifas mínimas, COTI es ideal para microtransacciones, lo que lo hace factible para creadores de contenido, servicios en línea y más.

En esencia, COTI presenta aplicaciones versátiles, remodelando la forma en que las empresas y los consumidores abordan las transacciones y los activos digitales.

¿Qué es la moneda COTI?

La moneda COTI es la moneda digital nativa de la plataforma fintech de COTI, que potencia las transacciones financieras descentralizadas. Su oferta máxima está limitada a 2.000 millones de unidades, de las cuales 1,22 (61%) ya están en circulación (septiembre de 2023).

La moneda COTI es una moneda digital versátil en el centro del ecosistema de COTI. A diferencia de los sistemas que dependen de la Prueba de trabajo, COTI funciona en tres redes principales: Trustchain (su red principal nativa), Ethereum (como token ERC-20) y BNB Chain (ambas versiones BEP-2 y BEP-20).

El puente COTI garantiza la interoperabilidad entre estas redes, y los poseedores de tokens pueden intercambiarse sin problemas, aunque ciertos incidentes han provocado disparidades temporales entre las versiones. Principalmente, si bien muchos intercambios intercambian el token COTI ERC-20 por su estándar universal, la moneda COTI nativa sigue siendo vital para las tarifas de transacción de la red y las operaciones del ecosistema. Esta moneda nativa no solo agiliza las transacciones entre usuarios (comerciantes, consumidores y mediadores), sino que también impulsa validaciones de nodos, participaciones de mediación, reservas comerciales y pagos de tarifas. Está incentivado sobre otras monedas debido a los costos de transacción mínimos. En esencia, la moneda COTI es el lubricante que garantiza operaciones fluidas y eficientes en todo el ecosistema COTI.

Ecosistema Cotí

En el diverso panorama del ecosistema COTI, se destacan varios componentes fundamentales:

Tesorería COTI

Fuente: Hacienda - COTI

Este es un depósito donde los usuarios pueden depositar $COTI para obtener recompensas. Los usuarios pueden elegir su riesgo y APY ajustando los montos de depósito, los multiplicadores y los períodos de bloqueo. Significativamente, todas las tarifas acumuladas por el ecosistema COTI se canalizan hacia este Tesoro y se difunden como recompensa a sus usuarios.

Cartera COTI Pay VIPER

Una billetera digital sofisticada diseñada para mejorar la experiencia del usuario con COTI. Más allá de simplemente almacenar COTI, la billetera VIPER está equipada con características que garantizan una seguridad de primer nivel y transacciones fluidas.

Negocio de pago COTI

Diseñado para empresas, ofrece una solución de marca blanca que facilita el procesamiento de transacciones en tiempo real. La sólida Trustchain y MultiDAG garantizan que los comerciantes de todas las escalas puedan utilizar esta tecnología de forma asequible.

Moneda estable Djed

Fuente: Djed

Desarrollada en conjunto con Cardano, Djed es una moneda estable con sobregarantía impulsada por COTI. Se destaca con el respaldo de ADA y SHEN como moneda de reserva.

Pago ADA

ADA Pay, un sistema de pago especializado diseñado para empresas, se basa en la cadena de bloques Cardano. Ofrece a comerciantes y organizaciones benéficas la capacidad de aceptar ADA como método de pago, garantizando liquidaciones instantáneas.

El ecosistema COTI, con sus diversas herramientas y plataformas, integra a la perfección las finanzas tradicionales y las soluciones blockchain de vanguardia, estableciendo un nuevo estándar para los sistemas de pago digitales y fomentando una adopción más amplia de las criptomonedas.

Fuente: medium.com/cotinetwork

¿Es Coti una buena inversión?

Si Coti puede ser una buena inversión resuena con frecuencia en el discurso entre los posibles interesados. Al abordar esta cuestión, hay que actuar con cautela, priorizando un examen analítico del marco arquitectónico distintivo de COTI sin aventurarse en un terreno financiero prescriptivo.

Si bien no es una cadena de bloques tradicional, COTI cuenta con una arquitectura sólida adaptada a las empresas que priorizan marcos más "cerrados" y "centralizados". En un mundo criptográfico donde el espíritu de la descentralización a veces puede rayar en el celo, COTI adopta una postura pragmática. Su visión es clara: centralizar sus esfuerzos en torno a satisfacer las necesidades empresariales. Esta alineación estratégica puede resultar atractiva para las empresas que buscan estabilidad y confiabilidad, en lugar de una descentralización completa. Como siempre, los inversores potenciales deben realizar su propia investigación y consultar a profesionales antes de tomar decisiones.

¿Cómo poseer COTI?

Para poseer COTI, puede utilizar los servicios de un intercambio de cifrado centralizado. Comience creando una cuenta Gate.io, verifíquela y financíela. Entonces estará listo para seguir los pasos para comprar COTI.

Noticias sobre Coti

Como se anunció en el blog oficial de Coti el 7 de septiembre de 2023, COTI se ha asociado con una empresa líder en el sector del juego. Desde que acordaron en 2022, el énfasis ha estado en la creación de una red de pago privada basada en blockchain personalizada para cumplir con los requisitos específicos de la empresa. Esta innovación facilita las liquidaciones criptográficas instantáneas, la acuñación de nuevas monedas estables vinculadas a varias monedas fiduciarias y proporciona ahorros de costos operativos. Al utilizar el estándar CMD y la integración con sistemas como Tron blockchain, la solución garantiza una experiencia de usuario perfecta sin requerir ningún aprendizaje nuevo por parte del usuario. Este proyecto, que marca un logro significativo para COTI, prevé fomentar una adopción más amplia de las criptomonedas en la industria del juego y ofrece un plan prometedor para futuras colaboraciones.

Tome medidas sobre COTI

Consulte el precio de COTI hoy y comience a operar con sus pares de divisas favoritos.

著者: Mauro
翻訳者: Sonia
レビュアー: Matheus、Ashley、Ashley He
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!
アカウント作成