¿Qué es la tecnología Blockchain?

PrincipianteNov 21, 2022
Un libro de contabilidad digital descentralizado que registra transacciones a través de una red de computadoras
¿Qué es la tecnología Blockchain?

A pesar de lo popular que se ha vuelto la tecnología blockchain en los medios y el mundo empresarial, todavía existe un nivel considerable de misterio para el público sobre lo que realmente es, así como sobre las posibilidades dentro de los sistemas y protocolos que utilizan la tecnología más allá de las finanzas descentralizadas. . Este artículo profundizará en el tema de la tecnología Blockchain y algunas de las formas en que está revolucionando la era digital.

¿Qué es una cadena de bloques?

Una cadena de bloques es una base de datos abierta y compartida organizada en bloques capaces de almacenar cantidades masivas de información, como programas, códigos o transacciones. Cada bloque contiene su propia firma de datos y, una vez que se integra en la cadena, no se puede eliminar ni liquidar, lo que presenta un desafío en seguridad digital, además de brindar un almacenamiento de información más transparente, razón por la cual cada transacción o bloque nuevo La información debe ser presentada, verificada y validada, de acuerdo con las reglas que prescribe.

Cada bloque contiene una huella de todas las transacciones, incluido el origen y el destino de la transferencia de información, que se validó en un período de tiempo determinado dentro de una red. Se agregan en secuencias a la cadena de datos, y cada nueva pieza de información que se almacena pasa a formar parte de lo que popularmente se conoce como blockchain.

Para asegurarse de que las transacciones sean válidas antes de permitirles ser parte de la cadena, cada bloque debe ser validado por una red de usuarios. Esos usuarios se denominan nodos y la validación se produce a través de un proceso de consenso entre ellos, que generalmente depende de un mecanismo de consenso, antes de que se pueda ingresar un nuevo bloque.

Los mecanismos de consenso más conocidos son:

  • Prueba de trabajo: famosamente utilizada en la cadena de bloques de Bitcoin;

  • Prueba de participación: un mecanismo confiable y en crecimiento que ofrece seguridad de red y poder computacional a las cadenas de bloques;

  • Prueba de participación delegada: tiene una estructura de votación y delegación que se basa en la seguridad;

  • Prueba de autoridad: se utiliza en redes blockchain que dependen de "validadores" preaprobados para crear nuevos bloques.

La naturaleza abierta de blockchain brinda transparencia, seguridad y un entorno más cooperativo para los desarrolladores e inversores que operan dentro de un protocolo blockchain. Al estar descentralizado por naturaleza, es más seguro contra los intereses de una organización o individuo interferir con la gobernanza y el tipo de información que se almacena.

Validación de datos dentro de un protocolo

Una cadena de bloques se ejecuta sobre la base de un mecanismo de consenso que organiza cómo el protocolo del sistema operará, organizará y almacenará información en última instancia. Una parte clave de esto se conoce como “nodo”, que es el dispositivo que soporta la red. Para ponerlo en perspectiva: en los sistemas que dependen de la Prueba de trabajo (PoW) y la Prueba de participación (PoS), los mineros y las billeteras apostadas son los nodos; todos llegan a un consenso con respecto a la validez del bloque. y, en consecuencia, toda la cadena de bloques.

Una vez que un nodo envía un nuevo bloque de información, los otros nodos verificarán su validez, comparándolo con todas las transacciones ejecutadas dentro de esa red antes de que pueda agregarse a la cadena de bloques. Una vez que se llega a un consenso con todos los nodos sobre la validez de ese bloque, se acepta.

¿Por qué Blockchain es tan revolucionario?

Hay bastante entusiasmo en torno a blockchain en los medios, en línea y entre los académicos de ciencia de datos, pero ¿por qué alguien debería pensar que una pila de datos es revolucionaria? Aquí hay algunas razones:

Cada nuevo bloque agregado a la cadena de bloques debe validarse mediante consenso, lo que significa que una persona o un virus no podría simplemente ingresar información falsa y destruir la red. Para que eso suceda, la entidad con intenciones maliciosas tendría que cambiar la cadena en su totalidad, en cada nodo del mundo, antes de que los nodos de la cadena de bloques tuvieran la oportunidad de corregir el error (lo que lleva menos de un segundo). Mientras una sola unidad informática tenga una copia de toda la cadena de bloques, será segura, confiable y podrá mantenerse actualizada.

Otro punto crucial relacionado con la confianza es que ningún individuo público o privado posee una cadena de bloques. Dado que es descentralizada por naturaleza, probablemente sea imposible cambiar el clima político, la codicia personal o utilizar la red como un sistema de explotación. Tomando Bitcoin, por ejemplo: se estima que la red BTC tiene actualmente más de 800 veces la potencia computacional de todo el sistema de Google, pero es completamente autónoma de una sola institución aislada.

Finalmente, Blockchain no es un dispositivo tecnológico que pronto perderá su relevancia y será reemplazado por un modelo mejor. Puede resistir nuevas tecnologías, leyes y cómo el mundo se relaciona con él. Es transparente, lo que significa que todas sus transacciones se pueden verificar fácilmente y no hay lugar para el fraude dentro del sistema, lo que lo hace más seguro contra la corrupción y el robo. Es independiente y sigue únicamente sus propios protocolos de validez, de manera que una sola persona, gobierno o institución no podría simplemente exigir que se cierre y estar 100% seguro de que ya no existe. Una vez que se ha creado una red, es prácticamente imparable.

No es simplemente revolucionario en la ciencia de datos, sino que también tiene el poder de cambiar el funcionamiento de la banca, la confianza, las finanzas, los impuestos y el comercio en todo el mundo. Hace que los usuarios sean independientes de los cambios en los tipos de cambio en diferentes países y permite un tipo de libertad y transparencia que ninguna otra tecnología puede igualar.

Por lo tanto, no sorprende que pueda ser motivo de preocupación para instituciones tradicionales e incuestionables anteriormente concebidas.

Cadenas de bloques privadas

Aunque el concepto de blockchain está dirigido principalmente a usos descentralizados y a resolver el delicado problema de la confianza, hay blockchains que se han creado especialmente para organizaciones individuales o para un pequeño grupo de organizaciones, en lugar de estar abiertas al público. Estas cadenas de bloques se utilizan normalmente para aplicaciones comerciales y empresariales, como la gestión de la cadena de suministro, la gestión de activos digitales y otras aplicaciones que requieren un alto grado de seguridad y control sobre el acceso al libro mayor.

Este es el caso de las llamadas tecnologías de contabilidad distribuida (DLT). Las DLT funcionan de la misma manera que funciona una cadena de bloques 'clásica', es decir, son un tipo de sistema digital que permite a varias partes mantener una base de datos compartida y sincronizada, que puede usarse para registrar transacciones u otros tipos de datos. Sin embargo, un punto delicado de este tipo de tecnología es que es la antítesis del concepto real de blockchain. La razón es que, en una cadena de bloques privada, se deben conocer todas las identidades participantes, hay un número limitado de nodos y el acceso a los datos es limitado. Aún así, existen algunas diferencias pequeñas pero importantes incluso entre una blockchain privada y una DLT, algunas de ellas son:

  1. En una DLT, no hay moneda/ficha de intercambio;

  2. En una blockchain privada el historial no se puede cambiar, mientras que en una DLT sí.

  3. En una blockchain privada todos los nodos pueden comunicarse entre sí, una DLT funciona de punto a punto;

  4. En una DLT, no existe ningún incentivo económico para hacer que la red sea segura.

Campos donde la tecnología Blockchain puede tener un impacto

Muchos campos pueden beneficiarse de la tecnología blockchain, además de aquellos por los que es conocida actualmente, como las criptomonedas. Aquí están algunas:

  • Procesamiento y certificación de documentos;
  • Logística digital y seguimiento de productos;
  • Elecciones y sistemas de votación;
  • Gestión empresarial y sus subsistemas, como cadenas de suministro, gestión de proyectos y software de gestión de relaciones con los clientes;
  • Tokenización: creación de tokens dentro de una cadena de bloques para representar activos físicos que se pueden compartir y distribuir, representando acciones de una empresa o incluso partes de una propiedad para heredar.
  • Plataformas de transporte descentralizadas.

Con tantas aplicaciones posibles, no sorprende que instituciones poderosas lo traten con desconfianza. Aun así, sigue siendo un campo apasionante y en crecimiento para el emprendimiento y la seguridad de la gobernanza.

Conclusión

La creación y el desarrollo de blockchain abren posibilidades ilimitadas y sin precedentes en decenas de sectores, especialmente en el financiero. Aunque la gente sólo está acostumbrada a relacionar blockchain con criptomonedas, es importante comprender qué es blockchain y cómo se puede aplicar de varias maneras.

Dado que Gate.io es una de las plataformas de criptomonedas más antiguas y líderes, creemos firmemente en la tecnología blockchain. Es parte de nuestra misión educar y demostrar a nuestros usuarios cómo funciona y qué puede transformar en todas las industrias.

Penulis: Gabriel
Penerjemah: Yuanyuan
Pengulas: Matheus, Ashley, Joyce
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!
Buat Akun