Una visión general del panorama regulatorio global para los activos virtuales

IntermedioDec 24, 2023
El estado ideal del mundo Crypto es uno que esté descentralizado, sin permisos y opere según reglas digitales. Este concepto parece algo contradictorio con la regulación tradicional. Sin embargo, el crecimiento actual de la industria de la criptografía se está fusionando rápidamente con las entidades reguladoras globales. Si bien es posible que a muchos criptonativos no les guste esto, con frecuencia surgen acciones legislativas, lo que hace que los desarrollos regulatorios sean el punto focal del progreso de la industria. Sin duda, creer en la soberanía, la libertad y el orden matemático seguirá siendo el núcleo de esta industria. Pero para que los nuevos avances se integren ampliamente en el orden mundial existente y se promuevan y desarrollen rápidamente a escala global, un juego de negociación y fusión con regulaciones es un camino inevitable. Este artículo, desde la perspectiva de los observadores de la industria, describirá el progreso actual de las tendencias más importantes en 2023. (Dada la práctica
Una visión general del panorama regulatorio global para los activos virtuales

I. Singapur: pionero en la regulación de activos virtuales

Tras la quiebra de Three Arrows Capital y FTX, la regulación de Singapur se ha vuelto más cautelosa y estricta, lo que ha ralentizado su ritmo de desarrollo. Sin embargo, debido a sus políticas estables y su entorno abierto, Singapur sigue siendo una de las mejores opciones para las empresas y emprendedores globales de Web3.

1. Las tres categorías del marco regulatorio de activos virtuales de MAS

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) actúa como banco central y regulador financiero integrado de Singapur, y también supervisa la industria Web3. Adoptando un enfoque funcional y categorizado, MAS legitima su supervisión de los activos virtuales.

Según las Directrices de emisión de tokens digitales revisadas por MAS en mayo de 2020, los activos virtuales se clasifican según sus funciones y características en: tokens de seguridad, tokens de pago y tokens de utilidad. Dentro de los tokens de pago, eMoney representa dinero electrónico, mientras que DPT significa tokens de pago digitales, que sirven para criptomonedas como BTC y ETH.

Fuente: Web3

Los activos clasificados como tokens de seguridad se rigen por las regulaciones de la Ley de Valores y Futuros (SFA), los tokens de pago se rigen por la Ley de Servicios de Pago (PSA), mientras que los tokens de utilidad actualmente no tienen regulaciones específicas. Los activos sujetos a las regulaciones SFA o PSA deben obtener la aprobación regulatoria de MAS y adquirir las licencias pertinentes para operaciones que cumplan. Además, todas las actividades de activos virtuales, al igual que otras actividades financieras, deben cumplir con el cumplimiento y la supervisión de la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

2. Lanzamiento del marco regulatorio final de Stablecoin

El 15 de agosto de 2023, MAS anunció la versión final de su marco regulatorio para monedas estables. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que las monedas estables reguladas por Singapur mantengan una estabilidad de alto valor, convirtiendo a Singapur en una de las primeras jurisdicciones a nivel mundial en incorporar la regulación de las monedas estables a nivel local.

Según la definición regulatoria, una moneda estable es un token de pago digital (DPT) adecuado para monedas estables de moneda única (SCS) vinculadas al dólar de Singapur o cualquier moneda del G10, que mantiene un valor relativamente constante. Los emisores de dichos SCS deben cumplir cuatro requisitos clave: estabilidad del valor, requisitos de capital, reembolso a su valor nominal y divulgación de información.

Cuando se regulan adecuadamente para mantener la estabilidad del valor, las monedas estables pueden actuar como medios de intercambio confiables para respaldar las innovaciones, incluida la compra y venta de activos digitales en cadena. Además, solo los emisores de monedas estables que cumplan con todos los requisitos de este marco pueden solicitar a MAS que su moneda estable sea reconocida y etiquetada como "moneda estable regulada por MAS". Esta etiqueta permite a los usuarios distinguir fácilmente entre las monedas estables reguladas por MAS y otros tokens de pago digitales, incluidas las "monedas estables" que no están sujetas al marco regulatorio de las monedas estables de MAS. Si los usuarios optan por realizar transacciones con monedas estables que no están bajo el marco de MAS, deben tomar decisiones informadas considerando los riesgos asociados.

II. Hong Kong, China: rápido desarrollo de los activos virtuales

Después de varios años de tranquilidad, a partir del 31 de octubre de 2022, con la publicación de la “Declaración de Política de Desarrollo de Activos Virtuales de Hong Kong” por parte de la Oficina del Tesoro de Hong Kong, hay una renovada aceleración en la adopción de la industria de activos virtuales. En 2023 se implementaron numerosas políticas, lo que demuestra su determinación. El informe anual 2022/23 de la Oficina de Desarrollo Financiero de Hong Kong indica que Hong Kong se está posicionando como líder mundial en el desarrollo de activos virtuales y tecnologías complementarias.

1.Sistema de licencia dual exclusivo de Hong Kong

Actualmente, el sistema de licencias de Hong Kong para los operadores de plataformas de comercio de activos virtuales es un sistema de “licencia dual”. Un tipo de licencia se refiere a los “tokens de valores”, que se incluyen en la “Ordenanza sobre valores y futuros” para regulación y concesión de licencias. La otra licencia está dirigida a "tokens que no son de seguridad", aplicables según la "Ordenanza contra el lavado de dinero". La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong ha declarado anteriormente que a medida que los términos y características de los activos virtuales puedan evolucionar con el tiempo, los criterios que definen entre "tokens de valores" y "tokens que no son de valores" podrían cambiar. Por lo tanto, las plataformas de activos virtuales, para garantizar el cumplimiento, deben poseer ambas licencias.

(1) Licencia N° 12 bajo la “Ordenanza sobre Valores y Futuros”

Hong Kong ha tenido un sistema de concesión de licencias relativamente bien establecido. Si un activo virtual se clasifica como token de seguridad, requeriría una licencia relacionada con la seguridad. Actualmente, hay tres licencias obligatorias que se deben obtener para las empresas de activos virtuales: Licencia N° 1, Licencia N° 7 y licencia VASP. Además, según las necesidades operativas, también podrían ser necesarias la Licencia N° 4 y la Licencia N° 9.

Fuente: LD Capital

(2) Licencia VASP

El sistema de licencias para Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP) surge de las disposiciones recientemente agregadas de la "Ordenanza (enmienda) contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo". En diciembre de 2022, la ordenanza fue aprobada y publicada por el Consejo Legislativo de Hong Kong, convirtiéndose en la primera ley en Hong Kong que aborda la regulación de los activos virtuales.

Según la enmienda de 2022, los activos virtuales se definen como: valores digitales protegidos criptográficamente, expresados a través de unidades computacionales o valores económicos almacenados; utilizable como medio de transacción de bienes o servicios, liquidación de deudas, inversión o votación sobre asuntos relacionados con activos virtuales; transferible, almacenable o comercializable electrónicamente. La Comisión de Valores y Futuros o la Oficina del Tesoro pueden ampliar o reducir el alcance de los activos virtuales mediante anuncios en el boletín. Esta definición según la Ordenanza contra el lavado de dinero abarca la mayoría de las monedas virtuales del mercado, incluidas BTC, ETH, monedas estables, tokens de utilidad y tokens de gobernanza.

Las plataformas de comercio de activos virtuales existentes con las Licencias N° 1 y N° 7 deben solicitar una licencia VASP de la Comisión de Valores y Futuros, aunque pueden utilizar un proceso de solicitud simplificado. El 3 de agosto, HashKey y OSL solicitaron actualizaciones a las Licencias N° 1 y N° 7 a través de un proceso simplificado y recibieron aprobación para servicios minoristas en poco tiempo, ampliando su alcance comercial a los usuarios minoristas.

Además, la Ordenanza contra el lavado de dinero proporciona disposiciones transitorias para los “intercambios de activos virtuales existentes”, designando el período anterior al 1 de junio de 2024 como una fase de transición. La Comisión de Valores y Futuros recomienda que las plataformas con Licencia N° 1 y N° 7 pero sin licencia VASP implementen un acuerdo de transición de 12 meses. Aquellos que no tengan la intención de presentar una solicitud deben comenzar los preparativos para cesar ordenadamente las operaciones en Hong Kong antes del 31 de mayo de 2024. En pocas palabras, a partir del 1 de junio de 2024, los intercambios de activos virtuales sin una licencia VASP no podrán operar de manera compatible.

2.Desarrollo acelerado de monedas estables

Con respecto a las monedas estables, la SFC aclaró en su “Conclusión de la consulta” que la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó la “Conclusión de la consulta sobre activos criptográficos y documento de debate sobre monedas estables” en enero de 2023. La implementación de acuerdos regulatorios para las monedas estables se pondrá en marcha en el período 2023/24, estableciendo un sistema de licencias y permisos para actividades relacionadas con las monedas estables. Antes de que se regulen las monedas estables, la SFC cree que no deberían incluirse en el comercio minorista. El 18 de mayo, la Autoridad Monetaria de Hong Kong anunció el lanzamiento del programa piloto “Dólar Digital de Hong Kong”, en el que se eligieron 16 empresas de las industrias financiera, de pagos y tecnológica para las pruebas iniciales de 2023. El proyecto piloto profundiza en seis casos de uso potenciales, incluidos pagos integrales, pagos programables, pagos fuera de línea, depósitos de tokens, liquidaciones de transacciones Web3 y liquidaciones de activos simbólicos. El 19 de septiembre, durante la Wanchain Blockchain Week, el miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong, Qiu Dageng, declaró que el marco regulatorio de la moneda estable en dólares de Hong Kong podría introducirse en junio del próximo año.

III. Emiratos Árabes Unidos: establecimiento del primer sistema de activos virtuales personalizado

La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA) se estableció en marzo de 2022 como el primer organismo gubernamental del mundo diseñado específicamente para regular la industria de activos virtuales. Supervisa las actividades relacionadas con el sector de activos virtuales en Dubai, incluidas las zonas especiales de desarrollo y las zonas francas, pero excluyendo el Centro Financiero Internacional de Dubai. Antes de esto, empresas como Binance, Okx, crypto.com, y Bybit obtuvieron licencias MVP en Dubai y establecieron sus empresas. El 7 de febrero de 2023, con base en la Ley Reguladora de Activos Virtuales N° (4) de 2022 de los Emiratos de Dubai, y con la aprobación final de la junta, VARA publicó el Reglamento de Actividades Reguladoras y Activos Virtuales de 2023, que entró en vigor inmediatamente después de su emisión. Exige que todos los participantes del mercado que participan en actividades o servicios de activos virtuales en los EAU (excluyendo las dos zonas francas financieras ADGM y DIFC) deben obtener la aprobación y licencia de la Autoridad de Valores y Productos Básicos (SCA) de los EAU o de VARA.

VARA ha identificado siete actividades diferentes de activos virtuales (VA), incluidos servicios de consultoría, servicios de corretaje comercial, servicios de custodia, servicios de intercambio, servicios de préstamo, servicios de gestión e inversión, y servicios de transferencia y liquidación. El proceso de concesión de licencia se divide en cuatro fases: concesión de licencia temporal, preparación, operación de una licencia de Producto Mínimo Viable (MVP) y lo que se conoce como licencia de Producto de Mercado Completo (FMP). Antes de que se apruebe la licencia FMP de la fase (4), los titulares de licencias MVP no pueden ofrecer servicios a clientes minoristas, pero pueden proporcionar servicios de activos virtuales a inversores individuales e institucionales calificados en Dubai. Actualmente, tres empresas han obtenido oficialmente la licencia VASP, mientras que Binance, OKX y Bybit se encuentran en varias etapas del MVP.

Fuente: Registro Público VARA

El gobierno de Dubai ha adoptado una postura audaz y proactiva hacia el desarrollo de activos virtuales. No solo han impulsado el establecimiento de políticas y organismos reguladores independientes, sino que también están promoviendo fuertemente la inteligencia artificial y el metaverso, convirtiéndose rápidamente en un actor global importante en el ámbito de los activos virtuales.

IV. Europa: La UE presenta el activo virtual unificado más completo

1. Unión Europea

El 31 de mayo de 2023, la UE firmó formalmente el hito Reglamento sobre los mercados de activos criptográficos (MiCA), que se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el 9 de junio. Esto representa el marco regulatorio unificado de activos virtuales más completo y claro a nivel mundial, ofreciendo un sistema regulatorio común para los 27 estados miembros de la UE, estableciendo un mercado unificado que cubre a 450 millones de personas.

La legislación de 150 páginas proporciona un marco regulatorio completo, detallando el alcance y las definiciones de las regulaciones, las clasificaciones de criptoactivos, las reglas para los proveedores de servicios criptográficos y las autoridades reguladoras. Según esta regulación, cualquier empresa que ofrezca criptoactivos al público debe publicar un libro blanco justo y claro, advirtiendo de los riesgos sin engañar a los compradores potenciales, registrarse ante las autoridades reguladoras y mantener reservas apropiadas similares a las de los bancos para las monedas estables.

Fuente: LD Capital

MiCA define los criptoactivos como representaciones digitales de valor o derechos que utilizan tecnología de contabilidad distribuida o tecnologías similares para la transferencia y el almacenamiento electrónicos. En términos de clasificación de criptoactivos, MiCA los divide en tokens de dinero electrónico, tokens referenciados a activos y otros criptoactivos. El dinero electrónico se refiere a criptoactivos que mantienen un valor estable haciendo referencia al valor de una moneda oficial, lo que se aborda principalmente en el capítulo cuarto del reglamento. Los tokens referenciados a activos son criptoactivos, distintos de los tokens de dinero electrónico, diseñados para mantener un valor estable haciendo referencia a otro valor, derecho o una combinación, incluida una o varias monedas oficiales, que se abordan principalmente en el tercer capítulo. Los tokens de utilidad son criptoactivos utilizados exclusivamente para acceder a bienes o servicios proporcionados por el emisor, que se abordan principalmente en el capítulo quinto. Según la legislación actual, MiCA no proporciona métodos regulatorios explícitos para tokens de seguridad y NFT; La categorización específica de los tokens existentes en el mercado criptográfico actual requiere casos de uso más prácticos para su interpretación.

Fuente: Bufete de abogados Mayer Brown

MiCA tendrá un período de transición de 18 meses y entrará en pleno vigor el 30 de diciembre de 2024. A mediados de 2025, el comité informará si se necesita más legislación para abordar los requisitos de las NFT y las finanzas descentralizadas.

2. Reino Unido

Tras la introducción de la regulación MiCA por parte de la UE, el Reino Unido aceleró su legislación sobre activos virtuales. El 19 de junio de 2023, la Cámara de los Lores del Reino Unido aprobó el Proyecto de Ley de Mercados y Servicios Financieros (FSMB). El 29 de junio, el proyecto de ley recibió la aprobación real del rey Carlos, un paso procesal después de la aprobación legislativa, que incorpora las criptomonedas dentro del alcance regulatorio de la FSMB. El proyecto de ley también introduce medidas para supervisar las promociones de criptomonedas. El Ministro de Servicios Financieros del Reino Unido, Andrew Griffith, afirmó que después del Brexit, el Reino Unido puede controlar su reglamento de servicios financieros, lo que permitirá que las regulaciones sobre activos de criptomonedas respalden su adopción segura en el Reino Unido. El 28 de julio, el Reino Unido y Singapur acordaron desarrollar e implementar conjuntamente estándares regulatorios globales para criptomonedas y activos digitales.

V. Estados Unidos: un actor crucial en el desarrollo de activos virtuales

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha sido agresiva en su postura en los últimos años, convirtiendo a Estados Unidos en uno de los reguladores más estrictos a nivel mundial. Sin embargo, tanto las instituciones financieras tradicionales como las empresas de cifrado de EE. UU. han estado trabajando diligentemente para fusionar el crecimiento de la industria con las regulaciones. Desde 2022, los legisladores estadounidenses han presentado al Congreso más de 50 proyectos de ley sobre activos digitales. En la actualidad, las regulaciones estadounidenses sirven como una barrera importante y un potencial acelerador para el desarrollo, especialmente porque se refiere a la principal fuente de liquidez en el mundo de las criptomonedas: el flujo del dólar estadounidense.

1. SEC frente a CFTC

(1) SEC y la prueba de Howey

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), establecida en virtud de la Ley de Bolsa de Valores de 1934, es un organismo independiente y cuasi judicial del gobierno federal de EE. UU. responsable de supervisar y gestionar los valores. La SEC garantiza que las empresas públicas no incurran en fraude financiero, información engañosa, uso de información privilegiada u otras violaciones de las leyes de valores; de lo contrario, se enfrentan a un litigio civil.

A medida que se han desarrollado los criptoactivos con características financieras, la SEC, a través de su marco analítico publicado el 3 de abril de 2019, determina si un criptoactivo específico se considera un valor y, por lo tanto, cae bajo las regulaciones de la Ley de Valores de 1933 y la Ley de Bolsa de Valores. de 1934. Un método crucial para esta determinación es el “Prueba de Howey”, que considera: ¿Es una inversión de dinero? ¿Es una empresa común entre emisores e inversores? ¿Existe una expectativa razonable de ganancias derivadas del esfuerzo de otros? Tanto la SEC como los tribunales federales han enfatizado la flexibilidad (y subjetividad) de la prueba de Howey. Si un criptoactivo se define como un valor a través de la Prueba de Howey, está bajo supervisión regulatoria.

来源: Web3 小律

(2) Regulación de la SEC y desafíos del mundo criptográfico

El actual presidente de la SEC, Gary Gensler, ha declarado públicamente a menudo que, aparte de las monedas virtuales absolutamente descentralizadas como Bitcoin, la gran mayoría de los tokens criptográficos cumplen la prueba del contrato de inversión y deben considerarse "valores", que requieren registro en la SEC o califican para exenciones. Dado que la mayoría de los tokens criptográficos están sujetos a leyes de valores, la mayoría de los intermediarios criptográficos también deben cumplir con estas leyes.

Definir los tokens como valores significa que los emisores de criptoactivos o las plataformas comerciales deben soportar altos costos para adaptarse a los ya estrictos y completos estándares regulatorios de Estados Unidos. Además, se someterán continuamente a controles rutinarios y a controles legales. Lo más importante es que la regulación basada en las leyes existentes (sin revisiones adaptativas) cambiará fundamentalmente la forma en que opera la industria de la criptografía, obstaculizando las operaciones actuales y las innovaciones futuras.

(3)CFTC: Adoptando las criptomonedas, pero aún siendo estricto

La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) es una agencia independiente establecida por el gobierno de EE. UU. en 1974. El Congreso autorizó a la CFTC a gestionar y ejecutar la Ley de Bolsa de Productos Básicos (CEA) de 1936 y sus reglamentos, supervisando principalmente los mercados de futuros de productos básicos, opciones y futuros financieros de Estados Unidos.

El actual presidente de la CFTC, Rostin Behnam, ha dicho en entrevistas que el enfoque de la CFTC respecto de la regulación de las criptomonedas difiere significativamente del de la SEC de Gary Gensler. Él cree que muchos criptoactivos son productos básicos, no valores, como BTC y ETH. Criticó el enfoque de la SEC y afirmó: “Me opongo firmemente a la regulación que prioriza la aplicación. He hecho todo lo posible por ser transparente”. También dijo que la innovación financiera se alinea con los intereses nacionales, comparando las innovaciones criptográficas con otros "momentos decisivos en la estructura del mercado", como la transición al comercio electrónico hace 20 años.

Sin embargo, la CFTC recientemente mostró su lado estricto, haciendo cumplir regulaciones contra tres proyectos DeFi involucrados en derivados, penalizando a las empresas de blockchain con sede en EE. UU. Opyn, Inc., ZeroEx, Inc. y Deridex, Inc., las cuales resolvieron las sanciones. Si bien muchos anteriormente percibían a la CFTC como una agencia amigable debido a su enfoque proactivo y las acciones de cumplimiento de la SEC, ahora está claro que la regulación de la CFTC puede ser incluso más estricta en algunas áreas.

2. ETF al contado de Bitcoin

(1) ¿Qué es un ETF y un ETF al contado de Bitcoin?

Un ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo de inversión abierto, un tipo de producto de inversión indexado que puede rastrear índices amplios y sus subsectores o sectores industriales. Está formado por carteras de inversión basadas en la composición de varios índices. La negociación de ETF permite realizar transacciones en una variedad de combinaciones de activos subyacentes, logrando la diversificación del riesgo. Los ejemplos comunes incluyen ETF para acciones financieras, acciones de energía o materias primas.

Un ETF Bitcoin Spot invierte principalmente en activos relacionados con Bitcoin. Sigue el precio de Bitcoin, lo que permite a los inversores comprar y vender acciones de fondos en bolsas estándar, dándoles exposición a las fluctuaciones del precio de Bitcoin sin tener realmente la criptomoneda.

(2) ¿Por qué es tan importante el ETF Bitcoin Spot?

Los ETF simplifican el proceso de inversión y reducen la barrera de entrada, lo que anima a más inversores a utilizar ETF para invertir en Bitcoin. Además, la aprobación de un ETF al contado de Bitcoin introducirá un nuevo producto de inversión legítimo en los mercados financieros tradicionales. Aprovechando la fuerte fuerza de ventas y los retornos esperados de los principales gigantes de los fondos, podría canalizar billones al mercado. Al ser la criptomoneda líder, la aprobación de un ETF al contado de Bitcoin allanará el camino para productos compatibles con otras criptomonedas, impulsando el desarrollo de toda la industria.

(3) Progreso actual de los ETF

Varios gigantes de fondos estadounidenses, incluidos BlackRock, Fidelity, ARK, Bitwise, WisdomTree y Valkyrie, han presentado solicitudes para ETF al contado de Bitcoin. La SEC debe responder a estas solicitudes antes de cuatro plazos, incluido el rechazo, la aprobación o el aplazamiento. La SEC no aprobó ninguna solicitud antes del primer plazo y se espera una decisión importante a mediados de octubre durante el segundo plazo para muchas solicitudes.

Fuentes: Web3 Legal, Bloomberg, Star Daily

El ex presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Jay Clayton, y Evgeny Gaevoy, cofundador de Wintermute, entre otros pesos pesados financieros estadounidenses, han indicado que la aprobación de un ETF de Bitcoin al contado es inevitable, simplemente una cuestión de tiempo. Aunque recientemente ha habido muchas voces que sugieren que habrá buenas noticias sobre un ETF de Bitcoin en octubre, el autor cree que es muy probable que la aprobación formal se produzca el próximo año.

3.Otros desarrollos

(1) Monedas estables

Este año, los republicanos del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de los EE. UU. propusieron un nuevo proyecto de ley regulatorio para las monedas estables destinado a transferir la jurisdicción sobre las monedas estables de la Comisión de Bolsa y Valores de los EE. UU. (SEC) a las agencias reguladoras bancarias y cooperativas de crédito federales y estatales. Sin embargo, no logró ser aprobada en el Senado de mayoría demócrata. En agosto, el gigante mundial de pagos PayPal anunció el lanzamiento de su moneda estable en dólares estadounidenses PYUSD para transferencias y pagos, emitida por Paxos Trust Co. y respaldada por activos como el dólar estadounidense, bonos del Tesoro a corto plazo y equivalentes de efectivo. Además, el 16 de agosto, Dante Disparte, director de estrategia de Circle, el emisor del USDC, pidió en una entrevista que Estados Unidos legisle sobre las monedas estables lo antes posible.

(2) Activos del mundo real (RWA)

Los RWA son uno de los sectores de más rápido crecimiento en los EE. UU., y los vinculados a los bonos del Tesoro de los EE. UU. se están convirtiendo en un activo importante dentro del mundo de las criptomonedas. En un documento de trabajo sobre tokenización publicado el 8 de septiembre por la Reserva Federal, la tokenización se reconoce como una innovación financiera nueva y de rápido crecimiento en el mercado de las criptomonedas, analizada desde las dimensiones de escala, beneficios y riesgos, lo que indica la creciente atención de la Reserva Federal a los activos. tokenización. El 7 de septiembre, los líderes de la industria en el mundo de las criptomonedas anunciaron el establecimiento de la Tokenization Alliance (TAC), cuyos miembros fundadores incluyen líderes de la industria como Aave Companies, Centrifuge, Circle, Coinbase, Base, Credix, Goldfinch y RWA.xyz. Estas empresas se han comprometido a incorporar el próximo billón de dólares en activos a la cadena mediante la tokenización de activos del mundo real, la educación y la promoción.

(3) DeFi y NFT

Recientemente, DeFi y NFT han sido el centro de atención de las agencias reguladoras de EE. UU. Como se mencionó anteriormente, la CFTC tomó acciones coercitivas contra tres protocolos DeFi, y las empresas finalmente se declararon culpables y llegaron a un acuerdo. En agosto y septiembre de este año, la SEC tomó acciones regulatorias contra una compañía de entretenimiento con sede en Los Ángeles, Impact Theory, LLC, y Stoner Cats 2 LLC, por ofrecer valores no registrados, y Impact Theory, LLC llegó a un acuerdo presentando a un inversor. política de compensación.

Estados Unidos siempre ha tenido el sistema financiero más completo y estándares regulatorios muy altos. Sin embargo, la crítica de la industria este año es que, en comparación con otros países y regiones que han introducido nueva legislación, las agencias reguladoras estadounidenses actualmente incorporan activos virtuales en el sistema existente de regulación y aplicación, sin introducir oficialmente nuevas reglas adecuadas para el desarrollo de la industria. , lo que puede obstaculizar el crecimiento y la innovación de la industria de la criptografía en los EE. UU. No obstante, los EE. UU. todavía tienen empresas altamente innovadoras y grandes grupos de interés tradicionales que se aventuran en Web3, lo que continuará impulsando el cambio regulatorio. Quizás los acontecimientos regulatorios externos y las elecciones estadounidenses del próximo año sean puntos de inflexión clave.

VI. Japón y Corea del Sur: participantes clave en el mundo de los activos virtuales

1 、 Japón

Japón estuvo entre los primeros en adoptar las criptomonedas, pero enfrentó uno de los reveses más graves de la industria en 2014: el hackeo y posterior colapso del monte. Gox, un importante intercambio mundial de Bitcoin. Este incidente provocó una pérdida de 850.000 bitcoins para los inversores minoristas, y el proceso de pago de la deuda resultante del suceso sigue sin resolverse después de nueve años. Recientemente, el 21 de septiembre, el síndico a cargo del monte. El caso de quiebra de Gox decidió posponer el pago de los acreedores por un año más, trasladando la fecha de pago programada del 31 de octubre de 2023 al 31 de octubre de 2024. Después del monte. Gox, Japón implementó regulaciones más estrictas sobre la industria de las criptomonedas y adoptó políticas regulatorias más claras y explícitas que países como Estados Unidos. En 2017, Japón revisó la Ley de Servicios de Pago para someter los intercambios de criptomonedas a supervisión regulatoria, supervisada por la Agencia de Servicios Financieros (FSA).

Con el reciente y rápido desarrollo de la industria de la criptografía, desde 2022, Japón ha acelerado la promulgación de políticas proactivas. El 1 de junio de 2022, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, declaró en la Cámara de Representantes que “el advenimiento de la era Web3 podría conducir al crecimiento económico de Japón, y se cree firmemente que Japón debe promover decisivamente ese entorno desde un punto de vista político. .” Poco después, Japón estableció múltiples instituciones políticas, como la Oficina de Políticas Web3 del Ministerio de Economía, Comercio e Industria y el equipo del proyecto Web3 del Partido Liberal Demócrata para promover vigorosamente el desarrollo de Web3 en Japón.

En abril de 2023, el equipo del proyecto Web 3.0 del partido gobernante en Japón publicó un libro blanco en el que proponía sugerencias para promover el desarrollo de la criptoindustria del país. En junio de 2023, el “Proyecto de ley de enmienda de la Ley de Bolsa y Instrumentos Financieros” de Japón fue aprobado en la Cámara de Consejeros, lo que lo convirtió en uno de los primeros países en promulgar una ley de monedas estables. La Conferencia de Desarrolladores de Ethereum “EDCON 2024” también se llevará a cabo en Japón.

2 、 Corea del Sur

Corea del Sur es uno de los países más entusiastas del comercio de criptomonedas. En 2017, el país, con una población de más de 50 millones, representó el 20% de todas las transacciones de Bitcoin y se convirtió en el mayor mercado de Ethereum. En los años siguientes, el gobierno de Corea del Sur tomó medidas enérgicas contra las actividades especulativas en el comercio de criptomonedas, como la regulación del acceso de los comerciantes y el registro de las bolsas, pero el fervor por el comercio de criptomonedas persiste. Los tokens que ganan popularidad entre los comerciantes coreanos y cotizan en las bolsas coreanas a menudo experimentan precios significativamente más altos que en otras bolsas globales, un fenómeno conocido como la "prima del Kimchi".

En medio del fervor por las criptomonedas, las regulaciones de Corea del Sur también se han acelerado en los últimos años. En junio de este año, la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó la “Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales”, introduciendo un marco regulatorio para los activos virtuales, que se espera ayude a proteger a los usuarios en el mercado de activos virtuales y establecer un orden de mercado sólido, estandarizado y transparente. . La Comisión de Servicios Financieros de Corea se está preparando para la segunda fase de legislación sobre activos virtuales. El proyecto de ley se implementará un año después de los procedimientos de promulgación del gobierno, y se espera que entre en vigor en julio de 2024.

Recientemente, la industria blockchain en Corea del Sur también ha estado diseñando infraestructura de manera proactiva. El 12 de septiembre, tres importantes compañías de valores (Shinhan Investment Corp, KB Securities y NH Investment & Securities) formaron el “Consorcio Token Securities (ST)” y comenzaron la construcción conjunta de infraestructura. El 21 de septiembre, la ciudad de Busan aprobó el “Plan de promoción y cronograma futuro del establecimiento de la bolsa de activos digitales de Busan”, con la intención de establecer la bolsa en noviembre, con operaciones oficiales a partir de la primera mitad de 2024. Además, Busan aspira a convertirse en una "ciudad blockchain", centrada en la plataforma de comercio de activos digitales de Busan, y ha propuesto un plan para establecer un fondo de innovación blockchain de 100 mil millones de wones (~75 millones de dólares).

VII. G20: Abogar por un marco regulatorio global para activos virtuales

La característica actual de la regulación de activos virtuales es la falta de estándares unificados y regulaciones específicas en diferentes países y regiones, lo que impone importantes dificultades y costos a las operaciones y el desarrollo de proyectos y empresas. Esta discrepancia también brinda oportunidades de arbitraje regulatorio para los especuladores. El G20, como organización foro de cooperación económica que representa el 85% del PIB global, el 80% del volumen del comercio global y dos tercios de la población mundial, también está abogando activamente por un marco regulatorio global unificado para los activos virtuales.

El 9 de septiembre de 2023, los líderes de los países miembros del G20 respaldaron las recomendaciones del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la regulación y supervisión de las actividades, los mercados y las monedas estables globales de criptomonedas. Acordaron discutir y avanzar en la hoja de ruta propuesta por el FSB y el FMI en la reunión de octubre. En la cumbre de Nueva Delhi del 11 de septiembre, los líderes del G20 alcanzaron un consenso sobre la rápida implementación del marco transfronterizo para las criptomonedas. Este marco, que se promoverá a partir de 2027, facilitará el intercambio global de información sobre criptomonedas, y las naciones compartirán automáticamente información sobre transacciones criptográficas en diferentes jurisdicciones cada año, incluidas aquellas realizadas a través de intercambios de criptomonedas y proveedores de billeteras no regulados. (El G20 está compuesto por veinte partes, entre ellas China, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía y el Reino Unido. , Estados Unidos y la Unión Europea).

El avance del G20 en materia de activos virtuales es positivo; Sin embargo, la naturaleza del grupo, caracterizado por una mezcla de ideologías políticas diversas e intereses complejos, junto con el actual ciclo de antiglobalización en el contexto de juegos de grandes poderes, sugiere que la implementación de políticas sustanciales promovidas por el G20 puede continuar. muy lentamente.

VIII. Conclusión

1.El costo del cumplimiento normativo para las empresas de criptomonedas sigue siendo alto en la actualidad. Aunque varios países y regiones han introducido legislación, existen diferencias en cómo definen, clasifican y regulan los activos virtuales. Las empresas de criptomonedas y los inversores individuales deben adaptarse a diferentes reglas y cumplir con las regulaciones en varias regiones.

2. Los activos virtuales son innovadores y únicos y, por tanto, más adecuados para la creación de nuevos marcos regulatorios. El ciclo de vida de los activos virtuales abarca varias etapas, como minería, participación, emisión, negociación, transferencia, pago, préstamo y derivados. La complejidad de las categorías de activos, como un único token con atributos de pago, seguridad y utilidad, significa que clasificarlos según los marcos regulatorios existentes y no modificados puede no adaptarse al desarrollo actual de la industria. Es más apropiado adoptar nuevas regulaciones y enfoques regulatorios basados en las características ampliamente aceptadas de los activos virtuales. Equilibrar la regulación con el desarrollo es una verdadera prueba de la sabiduría estratégica en la interacción entre los gobiernos y la industria.

3.Es esencial una vía regulatoria que combine la integración con el cambio. Para 2024, se espera que se implemente más legislación sobre la regulación de los activos virtuales. La adaptación a las regulaciones probablemente será un proceso largo y desafiante. Sin embargo, el deseo del mercado actual de inyectar nueva liquidez y lograr una aplicación a gran escala hace que la integración con los cambios regulatorios sea una ruta inevitable.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo se reimprime de [techflowpost]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Alfred, LD Capital]. Si hay objeciones a esta reimpresión, comuníquese con el equipo de Gate Learn ( [email protected] ) y ellos lo manejarán de inmediato.
  2. Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son únicamente los del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas están a cargo del equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
Comece agora
Registe-se e ganhe um cupão de
100 USD
!
Criar conta