La necesidad de estandarización
Antes de pasar al estándar ERC-4626, recapitulemos qué es el vaulting. En términos sencillos, es un proceso que permite a los usuarios bloquear un token en una cadena. Después, se acuña en otro token que puede utilizarse en la segunda cadena. El token acuñado se denomina token envuelto y a menudo se ve un sufijo "w" delante del nombre de la moneda para indicarlo, por ejemplo, wBTC.
ERC-4626 - El estándar de bóveda tokenizada
Los beneficios de este estándar no se limitan a los usuarios finales. Los desarrolladores también se beneficiarán, ya que el estándar de bóveda tokenizada ERC-4626 les permite crear interfaces compartidas para los tokens que forman parte del proceso de bóveda. Esto reduce significativamente el tiempo necesario para completar un proyecto. También ayuda a que la integración de los tokens sea más flexible y conveniente. Según Joey Santoro, fundador de Fei Protocol, ERC-4626 es similar al "DeFi Lego" por su compatibilidad cruzada con otras tecnologías y su facilidad de implementación.
Fuente: https://twitter.com/joey__santoro/status/1478489634300588032
También indicó que el token nativo del Protocolo Fei (TRIBE) hará un amplio uso del estándar ERC-4626.
El estándar ERC-4626 se originó como parte de las propuestas de mejora de Ethereum. Fue co-creado por Joey Santoro. Amplía el estándar ERC-20 existente. La diferencia básica entre el ERC-4626 y el ERC-721 se refiere a la fungibilidad. Mientras que el primero se ocupa de los tokens fungibles, el segundo se ocupa de los NFT (tokens no fungibles).
Funcionamiento del ERC-4626
Casi todos los tokens disponibles en el mercado cumplen con el estándar ERC-20. En términos sencillos, esto significa que los tokens pueden moverse en la blockchain de Ethereum. El ERC-4626 añade más flexibilidad a la cadena de bloques de Ethereum. El concepto es bastante simple, pero los cambios en los que ayudará tendrán una gran importancia en el fomento de la industria DeFi.
Hay que tener en cuenta que el ERC-4626 es una interfaz y no una implementación. Amplía los tokens ERC-20 existentes, lo que significa que los tokens participantes deben cumplir también con ERC-20. Los usuarios tienen la capacidad de implementar ERC-4626 de la manera que quieran y los protocolos interactuarán con la implementación en cumplimiento de la interfaz.En resumen, la estandarización se ocupa de los siguientes puntos:
Cómo los usuarios depositan y retiran a la caja fuerte.
Funciones que calculan los depósitos y la retirada de tokens de la bóveda y otros tokens que participan en el proceso.
La determinación del token subyacente a través de una interfaz.
Los eventos relacionados con la interacción con la bóveda.
Aunque esta lista pueda parecer sencilla, estos puntos pueden suponer grandes mejoras para todo el sistema.
Fuente: https://eips.ethereum.org/EIPS/eip-4626
Si quiere leer el EIP (Ethereum Improvement Proposal) en profundidad sobre esta estandarización, puedes encontrarlo en el sitio web oficial .
Conclusión
Los protocolos que ofrecen bóvedas tokenizadas se están apresurando a adoptar este nuevo estándar y, en el futuro, lo veremos convertirse en uno de los estándares de facto para el espacio. Los proyectos ERC-2626 están ganando rápidamente impulso y los gigantes de DeFi, como Yearn, también han respaldado el estándar y están liderando su adopción.
Autor: Gate.io Investigador: Chuk. U. Traductor: Jose E.
Descargo de responsabilidad:
*Este artículo representa únicamente las opiniones de los observadores y no constituye ninguna sugerencia de inversión.
*Gate.io se reserva todos los derechos de este artículo. El reenvío del artículo se permitirá siempre que se haga referencia a Gate.io. En todos los demás casos, se emprenderán acciones legales por infracción de los derechos de autor.